Optimización de la cadena de valor con el uso de las TIC en pollerías de la provincia de Tarma
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo optimizar la cadena de valor con el uso de TIC en pollerías de la provincia de Tarma. El estudio se enmarca dentro del enfoque mixto (desde el uso de los métodos), de diseño explicativo secuencial. La muestra de investigación fue mixta, siendo para el estudio cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8893 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TIC cadena de valor pollerías empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo optimizar la cadena de valor con el uso de TIC en pollerías de la provincia de Tarma. El estudio se enmarca dentro del enfoque mixto (desde el uso de los métodos), de diseño explicativo secuencial. La muestra de investigación fue mixta, siendo para el estudio cuantitativo 14 pollerías de la provincia de Tarma a través de sus dueños, gerentes o directivos, y para el estudio cualitativo se seleccionaros dos pollerías en quienes se implementó la propuesta del software Sistema de Ventas para Pollerías – Versión 1.0. Para el recojo de información se utilizó el cuestionario para recoger datos cuantitativos y la guía de entrevista para el recojo de datos cualitativos. Los resultados y hallazgos del estudio permiten concluir que el uso de TIC si optimiza el proceso de la cadena de valor de las pollerías de la provincia de Tarma, sin embargo, es indispensable que la empresa a implementar esté dispuesta a invertir en capacitaciones y en adquisición de equipos. Además, las TIC no intervienen en el 100% de la cadena de valor, sino permite brindar herramientas para el tratamiento de información y automatización de algunos procesos. Es decir, las TIC serán eficientes siempre y cuando los datos almacenados y los equipos a utilizar sean utilizados adecuadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).