Conocimiento y autocuidado de pacientes en etapa adulta con diabetes mellitus tipo II adscritos al Policlínico Metropolitano Huancayo 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Conocimiento y Autocuidado de pacientes en etapa adulta con diabetes mellitus tipo II adscritos al Policlínico Metropolitano Huancayo” tuvo como objetivo determinar la relación entre el grado de conocimiento y el nivel de autocuidado en personas diabéticas. El estudio se b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Jiménez, Andrés Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
conocimiento sobre diabetes
autocuidado por el paciente diabético
autocuidado en la diabetes
diabetes tipo 1
diabetes tipo 2
pie diabético.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Conocimiento y Autocuidado de pacientes en etapa adulta con diabetes mellitus tipo II adscritos al Policlínico Metropolitano Huancayo” tuvo como objetivo determinar la relación entre el grado de conocimiento y el nivel de autocuidado en personas diabéticas. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La metodología empleada fue el método científico inductivo y la recolección de datos se realizó mediante un cuestionario que evaluaba las dimensiones del conocimiento y una escala tipo Likert para medir las dimensiones del autocuidado. Ambos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos para confirmar su validez y confiabilidad. La población de estudio consistió en 249 pacientes diabéticos del Policlínico Metropolitano Huancayo, y se seleccionó una muestra representativa de 57 pacientes a través de muestreo probabilístico. Los resultados revelaron que el 86% de los pacientes poseían un grado de conocimiento alto, mientras que el 12% y el 2% mostraron un nivel medio y bajo, respectivamente. Con relación al nivel de autocuidado, el 82% de la muestra demostró prácticas adecuadas, en contraste con el 18% que presentó niveles inadecuados. El análisis de hipótesis, realizado mediante la prueba estadística Rho de Spearman, arrojó un coeficiente de correlación de 0.354 con una significancia de 0.007. En consecuencia, se concluyó que existe una correlación directa y significativa entre el grado de conocimiento y el nivel de autocuidado en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).