Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018
Descripción del Articulo
La experiencia profesional nos ha permitido reafirmar que la gestión de créditos, es un conjunto de actividades integrado por procesos interrelacionados que están orientados al logro de objetivos a determinado plazo o para coordinar la gestión de los recursos disponibles, con propósitos bien estable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6795 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgo Evaluación cualitativa Evaluación cuantitativa Morosidad Research Subject Categories |
| id |
UNCP_d3eb392c65bfc51d797257c9caf17cb3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6795 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018 |
| title |
Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018 |
| spellingShingle |
Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018 Ccente Laura, Efraín Lino Gestión de riesgo Evaluación cualitativa Evaluación cuantitativa Morosidad Research Subject Categories |
| title_short |
Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018 |
| title_full |
Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018 |
| title_fullStr |
Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018 |
| title_sort |
Gestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018 |
| author |
Ccente Laura, Efraín Lino |
| author_facet |
Ccente Laura, Efraín Lino |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ccente Laura, Efraín Lino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccente Laura, Efraín Lino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de riesgo Evaluación cualitativa Evaluación cuantitativa Morosidad |
| topic |
Gestión de riesgo Evaluación cualitativa Evaluación cuantitativa Morosidad Research Subject Categories |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Research Subject Categories |
| description |
La experiencia profesional nos ha permitido reafirmar que la gestión de créditos, es un conjunto de actividades integrado por procesos interrelacionados que están orientados al logro de objetivos a determinado plazo o para coordinar la gestión de los recursos disponibles, con propósitos bien establecidos, pero, principalmente a la reducción del riesgo crediticio, y como consecuencia de ello, propender a la reducción de la tasa de morosidad en las instituciones financieras. Igualmente, involucra tomar en cuenta las interacciones que se generan con el entorno y los principales procesos que se llevan a cabo de acuerdo a los productos que colocan en el mercado de cuyas transacciones, se obtienen la documentación que respalden los activos financieros, a través de la realización de operaciones para financiar los requerimientos de los prestatarios. El riesgo crediticio consiste en la posibilidad de sufrir pérdida en las operaciones financieras como consecuencia de la determinación de la incapacidad del prestatario, al cumplimiento de sus obligaciones. El riego mayor de las instituciones de crédito, se encuentran en las actividades derivadas del otorgamiento de créditos o préstamos, cuya omisión al pago oportuno, generan estos riesgos, por incumplimiento de contratos de arrendamiento, en el comercio de activos, los activos derivados de éstos, así como compromisos asumidos por los préstamos, que son traducidos en cartas de crédito, garantías financieras, etc. Con el objeto de reducir estos riesgos, las entidades financieras diseñan una serie de estrategias, políticas, lineamiento y procedimientos, que permitan disminuir o eliminar estos riesgos. Las experiencias de mayor importancia lograda en todos mis años de labor realizada, fue desarrollar actividades de apoyo a los prestatarios en la orientación de cómo realizar el uso de sus préstamos. Manejando una cartera voluminosa y el nivel de mora promedio al 1.08%, cuyo indicador son, generalmente, de clientes con más de 30 días de retraso (mora vencida). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-23T22:20:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-23T22:20:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6795 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6795 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6795/1/T010_42265012_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6795/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6795/3/T010_42265012_T.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d87f7d2db755cdf7265a35a2041c0ecf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 efc5b9ff0205c2537262248a2f8ccd2d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794577346822144 |
| spelling |
Ccente Laura, Efraín LinoCcente Laura, Efraín Lino2021-07-23T22:20:19Z2021-07-23T22:20:19Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/6795La experiencia profesional nos ha permitido reafirmar que la gestión de créditos, es un conjunto de actividades integrado por procesos interrelacionados que están orientados al logro de objetivos a determinado plazo o para coordinar la gestión de los recursos disponibles, con propósitos bien establecidos, pero, principalmente a la reducción del riesgo crediticio, y como consecuencia de ello, propender a la reducción de la tasa de morosidad en las instituciones financieras. Igualmente, involucra tomar en cuenta las interacciones que se generan con el entorno y los principales procesos que se llevan a cabo de acuerdo a los productos que colocan en el mercado de cuyas transacciones, se obtienen la documentación que respalden los activos financieros, a través de la realización de operaciones para financiar los requerimientos de los prestatarios. El riesgo crediticio consiste en la posibilidad de sufrir pérdida en las operaciones financieras como consecuencia de la determinación de la incapacidad del prestatario, al cumplimiento de sus obligaciones. El riego mayor de las instituciones de crédito, se encuentran en las actividades derivadas del otorgamiento de créditos o préstamos, cuya omisión al pago oportuno, generan estos riesgos, por incumplimiento de contratos de arrendamiento, en el comercio de activos, los activos derivados de éstos, así como compromisos asumidos por los préstamos, que son traducidos en cartas de crédito, garantías financieras, etc. Con el objeto de reducir estos riesgos, las entidades financieras diseñan una serie de estrategias, políticas, lineamiento y procedimientos, que permitan disminuir o eliminar estos riesgos. Las experiencias de mayor importancia lograda en todos mis años de labor realizada, fue desarrollar actividades de apoyo a los prestatarios en la orientación de cómo realizar el uso de sus préstamos. Manejando una cartera voluminosa y el nivel de mora promedio al 1.08%, cuyo indicador son, generalmente, de clientes con más de 30 días de retraso (mora vencida).application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión de riesgoEvaluación cualitativaEvaluación cuantitativaMorosidadResearch Subject CategoriesGestión de riesgos en la cartera de clientes de “Mibanco, Banco de la Microempresa S. A.” - Agencia Huancayo Matriz - 2018info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EconomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de EconomíaTitulo ProfesionalEconomista311016http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional42265012ORIGINALT010_42265012_T.pdfT010_42265012_T.pdfapplication/pdf2082688http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6795/1/T010_42265012_T.pdfd87f7d2db755cdf7265a35a2041c0ecfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6795/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_42265012_T.pdf.jpgT010_42265012_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7786http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6795/3/T010_42265012_T.pdf.jpgefc5b9ff0205c2537262248a2f8ccd2dMD5320.500.12894/6795oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/67952024-07-21 16:04:28.942DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).