Optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar el avance lineal por disparo de la E. E. IESA en la U.M. El Porvenir - NEXA RESOURCES
Descripción del Articulo
La investigación optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar el avance lineal por disparo de la E.E. IESA en la U.M. el porvenir Nexa Resources. El objetivo del estudio fue Analizar la optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar el avance lineal por disparo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación Voladura Diseño de malla Optimización Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La investigación optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar el avance lineal por disparo de la E.E. IESA en la U.M. el porvenir Nexa Resources. El objetivo del estudio fue Analizar la optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar el avance lineal por disparo de la E.E. IESA en la U.M. El Porvenir - Nexa Resources. La metodología de investigación es la científica, del tipo aplicado, de nivel descriptivo y de diseño preexperimental; siendo la muestra la base al periodo de estudio en los frentes donde se realizan dichas operaciones Nivel 2360 W; concluye Se diseñó mallas de perforación y voladura utilizando los modelos de R. Holmberg que divide al arranque en 4 secciones y el cuadro de dimensiones de Konya que en función al diámetro equivalente se calculó los parámetros geométricos del arranque; en roca tipo III con RMR entre 41 y 60; y en roca tipo IV con RMR entre 21 y 40. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).