Reajuste de la curva de vida remanente (RL) por ensayo de carga directa para el cálculo del número estructural efectivo a condiciones locales, Huancayo 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar el reajuste de la curva de vida remanente (RL) mediante el ensayo de carga directa a condiciones locales para el cálculo del número estructural efectivo a condiciones locales, Huancayo 2018. La metodología de esta investigación se basa en un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5691 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vida Remanente Método de la deflectometria Viga benkelman Factor de condición |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal determinar el reajuste de la curva de vida remanente (RL) mediante el ensayo de carga directa a condiciones locales para el cálculo del número estructural efectivo a condiciones locales, Huancayo 2018. La metodología de esta investigación se basa en un marco cuantitativo ya que se evaluará de forma probatoria mediante la recolección de datos de los Expedientes Técnicos de las carreteras que contienen pavimentos flexibles. El tipo de investigación es aplicado porque resolveremos un problema de forma práctica y buscamos validar un método con un reajuste a partir de otro, por tanto, nuestra investigación tiene alcance Correlacional. Para la presente investigación primero emplearemos el método de la vida remanente (RL) a través de la recolección de datos de los pavimentos, el tráfico que circula y datos de los expedientes técnicos, para procesarlos mediante ábacos del AASHTO 93. Y luego in situ realizaremos el método de la Deflectometria para comparar ambos resultados y poder realizar un reajuste al primer método. Al proceder con el análisis del método de la vida remanente AASHTO 93 en los nueve tramos, pudimos obtener como resultado la gráfica de la curva, a partir de la formula FC=0.1368ln (RL) + 0.3591. Mientras que con el método de la Deflectometria pudimos reajustar esta curva con una nueva fórmula FC=0.1085ln (RL) + 0.3527. Concluyendo así que el método de la Deflectometria nos permite reajustar la curva de vida remanente con valores de FC más acordes a la realidad del pavimento y precisos en cuanto al número estructural efectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).