Determinación del comportamiento estructural del pavimento flexible de la carretera Cajamarca - San Marcos; tramo Iscoconga (plaza pecuaria)- Llacanora

Descripción del Articulo

La carretera Cajamarca-San Marcos, específicamente el tramo Iscoconga (Plaza Pecuaria) - Llacanora, ha sido identificada con deterioro en la capa de rodadura de su pavimento flexible, por lo que se requiere estudiar el comportamiento estructural de dicho pavimento. El objetivo de la tesis fue determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Colunche Josué Dilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viga Benkelman
deflectometría
deflexión admisible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La carretera Cajamarca-San Marcos, específicamente el tramo Iscoconga (Plaza Pecuaria) - Llacanora, ha sido identificada con deterioro en la capa de rodadura de su pavimento flexible, por lo que se requiere estudiar el comportamiento estructural de dicho pavimento. El objetivo de la tesis fue determinar el comportamiento estructural del pavimento flexible de la carretera Cajamarca-San Marcos; Tramo Iscoconga (Plaza Pecuaria)- Llacanora por deflectometría en el año 2024. La muestra fue el tramo de Km 3+640.67 m de la carretera asfaltada de 6.6 m de calzada, con coordenadas de inicio (781356.00 m E, 9203006.00 m S) y fin del tramo (784395.00 m E, 9203857.00 m S) utilizando la metodología CONREVIAL. En la vía, los resultados revelaron que el tráfico en este tramo se clasifica como TP9, con un volumen significativo de 2517 vehículos por día. La deflexión promedio medida fue de 65.68 x 10-2mm, lo que llevó a clasificar la condición de la subrasante como deficiente. Por eso, en términos generales, se identificó que el 53.79% del pavimento tiene buen comportamiento estructural y el 43.45% tiene mal comportamiento estructural, señalando tramos críticos específicos que necesitan intervención inminente, ubicados entre los puntos Km 0+225 m a km 0+350 m, km 0+950 m a km 1+075 m, km 1+725 m a km 1+775 m, km 2+275 m a km 2+375 m, y de km 3+475 m a km 3+600 m. Siendo así, se debe realizar acciones correctivas, como sellado de grietas, drenaje eficiente, refuerzo de capa de rodadura, control de vegetación y monitoreo regular para asegurar la integridad estructural de la carretera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).