Conocimientos y actitudes ambientales en estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de correspondencia entre los conocimientos y actitudes ambientales en los estudiantes del pregrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú-Huancayo. La hipótesis planteada fue que existe un nivel de correspondencia alta entre los conocimientos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8939 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental conocimientos ambientales actitudes ambientales UNCP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de correspondencia entre los conocimientos y actitudes ambientales en los estudiantes del pregrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú-Huancayo. La hipótesis planteada fue que existe un nivel de correspondencia alta entre los conocimientos y las actitudes ambientales. Se aplicó el método científico, de nivel básico, de diseño descriptivo-comparativo. Se aplicó el muestreo polietápico, el que consideró la primera etapa de selección de grandes bloques de la población (Áreas académicas de la UNCP); en cada bloque se eligió por sorteo una Carrera Profesional y en cada Carrera se decidió aplicar la herramienta a los estudiantes del IX semestre (muestreo intencional, no probabilístico) con la que se logró establecer una muestra de 182 estudiantes. La herramienta consistió en una encuesta tipo Likert con 32 reactivos, con un Alfa de Cronbach de 0,67 que tuvieron por objeto la medición de los conocimientos y actitudes ambientales (en sus dimensiones afectiva, activa y conativa) de los estudiantes. Entre los resultados más importantes se tiene que existe una relación baja (r=0,24) entre los conocimientos y las actitudes ambientales de los estudiantes, destacando las dimensiones activa y conativa; en conocimientos ambientales, el 30,22 % tienen un nivel adecuado, el 67,03 % tienen un nivel regular, el 2,75% un nivel deficiente y el 78,57% tienen actitudes adecuadas hacia el ambiente. La Áreas Académica V, I y IV tienen adecuados niveles de conocimientos ambientales (51,6 %, 32,7 % y 28,6 %) y el 93.6%, 87,8% y 85,7% tienen mejores niveles actitudinales hacia el ambiente, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).