Exportación Completada — 

Factores sociodemográficos y clínicos relacionados a la mortalidad en pacientes Covid -19 del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y clínicos con la mortalidad en pacientes COVID-19 del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, 2021. Materiales y métodos: El presente estudio es retrospectivo, analítico y longitudinal, de tipo anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Espejo, Johana Jimena, Espinoza Perez, Lady Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor sociodemográfico
factor clínico
COVID 19
mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y clínicos con la mortalidad en pacientes COVID-19 del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, 2021. Materiales y métodos: El presente estudio es retrospectivo, analítico y longitudinal, de tipo análisis de supervivencia. Se revisaron 530 historias clínicas 279 fallecidos y 251 recuperados. El procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS, para la prueba de hipótesis se aplicó la prueba de estimación de riesgo por medio Hazard Ratio (HR). Resultados: Se encontró que la edad mayor de 60 años incrementa el riesgo de mortalidad en 1,8 veces (HR 1,881; IC 95%: 1,451- 2,437). La enfermedad renal crónica incrementa el riesgo de mortalidad en 2.5 veces (HR 2,579; IC 95%: 1.188- 5,597). El valor de Pa/FiO2 menor de 100 incrementa el riesgo de mortalidad en 2,9 veces (HR 2,907; IC 95%: 2,194 – 3,851). Los valores de PCR > 145.95 mg/dL, Dímero D > 1010 y LDH> 672.75 incrementan el riesgo de mortalidad en 1,8 veces (HR 1,871; IC 95%: 1,415- 2.473), 1.4 veces (HR 1,466; IC 95%: 1,118- 1,922) y 1.6 veces (HR 1,634; IC 95%: 1,274- 2,097) respectivamente. Conclusiones: Los factores asociados a la mortalidad por COVID 19 fueron la edad mayor de 60 años, el antecedente de enfermedad renal crónica, PaFiO2 disminuido y los valores elevados de LDH, PCR y dímero D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).