Estrés parental en madres de niños de una Institución Educativa inicial – Chupaca - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de estrés parental en madres de una institución educativa de Chupaca. Se trata de un tipo de estudio básico que utiliza un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo y diseño no experimental. Población: 96 madres., la muestra estuvo conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11124 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés parental Angustia del padre Alteración de la interacción entre madre e hijo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de estrés parental en madres de una institución educativa de Chupaca. Se trata de un tipo de estudio básico que utiliza un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo y diseño no experimental. Población: 96 madres., la muestra estuvo conformada por 85 de ellas seleccionadas de manera probabilística. Como método de recolección de datos se utilizó la encuesta; para la variable de estrés parental, se utilizó como instrumento la versión corta del índice de estrés parental (PSI-SF). La validez del contenido del índice de estrés parental fue de 0,83 y la fiabilidad con alfa de Cronbach fue de 0,96. Los resultados obtenidos mostraron que el estrés parental prevalece entre las madres con un 90,6%. Además, la cantidad de estrés de los padres es el factor dominante con un 89,4%, seguida por un 85,9% de la dimensión recíproca de incompatibilidad, la dimensión de malestar parental arrojo un 80%, estos resultados permitirán proponer programas de prevención frente a esta problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).