Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realizó en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú, el objetivo del proyecto es comprobar el efecto de la radiación UV en clones de papa cultivar Canchán, usando marcadores moleculares SCoT o por sus acrónimos en inglés Sart co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado Vidal, David Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estación Davis Pro2
Marcadores (SCoT)
Ecuación de Stefan Boltzman
GOES 14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNCP_d026436050f4494eac9f186079740a56
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8767
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.
title Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.
spellingShingle Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.
Guizado Vidal, David Alejandro
Estación Davis Pro2
Marcadores (SCoT)
Ecuación de Stefan Boltzman
GOES 14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.
title_full Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.
title_fullStr Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.
title_full_unstemmed Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.
title_sort Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.
author Guizado Vidal, David Alejandro
author_facet Guizado Vidal, David Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Gamarra, Delia Palmira
dc.contributor.author.fl_str_mv Guizado Vidal, David Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estación Davis Pro2
Marcadores (SCoT)
Ecuación de Stefan Boltzman
GOES 14
topic Estación Davis Pro2
Marcadores (SCoT)
Ecuación de Stefan Boltzman
GOES 14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente proyecto de investigación se realizó en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú, el objetivo del proyecto es comprobar el efecto de la radiación UV en clones de papa cultivar Canchán, usando marcadores moleculares SCoT o por sus acrónimos en inglés Sart codon targeted, para medir la radiación solar se contó con una estación automática (Davis Pro2) situado en la Estación Experimental el Mantaro, las pruebas se realizaron en clones de papa cultivar Canchán. La investigación se llevó a cabo instalando tres tratamientos y ocho repeticiones, así como un análisis satelital usando el satélite GOES - Banda 14, también se halló la radiación global y con la constante Stefan – Boltzman el calor por radiación, la metodología consistió en colocar ocho unidades experimentales a campo abierto, otras ocho unidades experimentales sometidas a una fuente d e radiación UV-357 nm y otras ocho unidades experimentales en un cobertor, después de 4 meses. se realizó un análisis a nivel molecular con siete primers; las muestras biológicas se obtuvieron de los tejidos foliares; para ver el cálculo de los fotones por unidad de área se aplicó la constante de Stefan-Boltzmann que establece que un cuerpo negro emite radiación térmica con una potencia emisiva hemisférica total (W/m²). Se comparó a nivel molecular los clones de papa y cómo resultado se obtuvo que el efecto de radiación UV no es significativo ya que los cultivares se adaptan al medio, el trabajo se realizó en el laboratorio de diagnóstico molecular de la Facultad de Agronomía de la UNCP ubicado en el Distrito el Mantaro – Jauja. Se logró ver una reacción foto morfogénico en los distintos tratamientos y se observó la forma de respuesta de los cultivares.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T03:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T03:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/8767
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/8767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Del Centro Del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8767/1/010_45400742_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8767/3/010_45400742_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8767/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 93f909e304ef015ebef90ddc1c37d8f0
11d2ce30a9444174b9e75567c0429bef
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844258346456055808
spelling Gamarra Gamarra, Delia PalmiraGuizado Vidal, David Alejandro2023-04-13T03:47:31Z2023-04-13T03:47:31Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8767El presente proyecto de investigación se realizó en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú, el objetivo del proyecto es comprobar el efecto de la radiación UV en clones de papa cultivar Canchán, usando marcadores moleculares SCoT o por sus acrónimos en inglés Sart codon targeted, para medir la radiación solar se contó con una estación automática (Davis Pro2) situado en la Estación Experimental el Mantaro, las pruebas se realizaron en clones de papa cultivar Canchán. La investigación se llevó a cabo instalando tres tratamientos y ocho repeticiones, así como un análisis satelital usando el satélite GOES - Banda 14, también se halló la radiación global y con la constante Stefan – Boltzman el calor por radiación, la metodología consistió en colocar ocho unidades experimentales a campo abierto, otras ocho unidades experimentales sometidas a una fuente d e radiación UV-357 nm y otras ocho unidades experimentales en un cobertor, después de 4 meses. se realizó un análisis a nivel molecular con siete primers; las muestras biológicas se obtuvieron de los tejidos foliares; para ver el cálculo de los fotones por unidad de área se aplicó la constante de Stefan-Boltzmann que establece que un cuerpo negro emite radiación térmica con una potencia emisiva hemisférica total (W/m²). Se comparó a nivel molecular los clones de papa y cómo resultado se obtuvo que el efecto de radiación UV no es significativo ya que los cultivares se adaptan al medio, el trabajo se realizó en el laboratorio de diagnóstico molecular de la Facultad de Agronomía de la UNCP ubicado en el Distrito el Mantaro – Jauja. Se logró ver una reacción foto morfogénico en los distintos tratamientos y se observó la forma de respuesta de los cultivares.application/pdfspaUniversidad Nacional Del Centro Del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estación Davis Pro2Marcadores (SCoT)Ecuación de Stefan BoltzmanGOES 14https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de la Radiación UV en clones de papa (Solanum tuberosum L.), Cultivar Canchán; detectados a nivel molecular con Marcadores SCoT.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomohttps://orcid.org/0000-0002-6262-237X19936653811036Gamarra Gamarra, Delia PalmiraOsorio Pagan, Gustavo SantiagoGomez Villanez, Narcizo Isidorohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional45400742ORIGINAL010_45400742_T.pdf010_45400742_T.pdfapplication/pdf3915152http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8767/1/010_45400742_T.pdf93f909e304ef015ebef90ddc1c37d8f0MD51THUMBNAIL010_45400742_T.pdf.jpg010_45400742_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7396http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8767/3/010_45400742_T.pdf.jpg11d2ce30a9444174b9e75567c0429befMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8767/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/8767oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/87672024-07-21 16:04:27.067DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.807994
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).