Exportación Completada — 

Competencias ciudadanas desde las clases de Educación Física en la Facultad de Educación – UNCP

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue desarrollar y fortalecer las competencias ciudadanas desde las clases de Educación Física con docentes de la Facultad de Educación. La investigación sirvió como medio para mejorar la convivencia en la educación superior, concebida como un proceso de búsqueda de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Córdova, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía
Competencias
Motricidad
Investigación acción - participación
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue desarrollar y fortalecer las competencias ciudadanas desde las clases de Educación Física con docentes de la Facultad de Educación. La investigación sirvió como medio para mejorar la convivencia en la educación superior, concebida como un proceso de búsqueda de conocimiento, interpretación y transformación de la realidad. Es una investigación cualitativa construida desde el paradigma Crítico Social con el diseño de la Investigación – Acción, que tiene como métodos la desconstrucción, el análisis y la reconstrucción, los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: los diarios de campo, conversatorios, talleres, fichas de registro. Como resultado de la investigación las propuestas de los docentes fueron plasmadas a través de estrategias pedagógicas para fortalecer las competencias ciudadanas, desde las competencias motrices. Se arribó a la principal conclusión: La metodología de la Investigación Acción Participativa permitió generar estrategias pedagógicas para fortalecer las competencias ciudadanas desde las clases de Educación Física en estudiantes en la Facultad de Educación – Universidad Nacional del Centro del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).