Evaluación de los recursos eólicos para la generación de energía eléctrica a pequeña escala en el distrito de Huachac

Descripción del Articulo

El objeto de la presente investigación fue la evaluación del recurso eólico del distrito de Huachac ubicado en la provincia de Chupaca de la Región Junín para su posible utilización en la generación de energía eléctrica a pequeña escala. Se investigaron las velocidades del viento que se presentan en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Maita, Carlos Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6337
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Recursos eólicos
Energía eléctrica
Pequeña escala
Huachac
Descripción
Sumario:El objeto de la presente investigación fue la evaluación del recurso eólico del distrito de Huachac ubicado en la provincia de Chupaca de la Región Junín para su posible utilización en la generación de energía eléctrica a pequeña escala. Se investigaron las velocidades del viento que se presentan en la zona de estudio y mediante el Visor de acceso a datos Power de la Nasa se encontró que la velocidad promedio del viento anual a una altura de 20 m del suelo es de 2,7 m/s. Estos datos sirvieron para indagar información sobre que turbinas cumplen con esta característica para generar energía eléctrica. Los aerogeneradores que se eligieron para el presente estudio fueron los E30Pro, E70Pro y E200 de la marca Enair, se revisaron las características de curvas de potencia de cada uno de ellos para encontrar el potencial eólico de la zona. Se realizó los cálculos de acuerdo con la teoría y, los resultados nos indican que la generación de energía es de 999 kWh/año, 1520 kWh/año y 10100 kWh/año con los aerogeneradores E30Pro, E70Pro y E200 respectivamente. Los resultados revelan que, si es posible generar energía eléctrica a través de aerogeneradores en la zona de estudio, pero, los aerogeneradores no tienen un rendimiento óptimo con los valores del viento que se presentan en el distrito de Huachac durante el año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).