COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021
Descripción del Articulo
La enfermedad por COVID – 19 es una infección que produce principalmente problemas respiratorios, tiene una elevada contagiosidad, y dentro del grupo considerado de riesgo tenemos a las pacientes gestantes, sin embargo en este grupo se ha visto que menos del 3% necesita de atención en una unidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9216 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID – 19 mortalidad materna mortalidad perinatal transmisión vertical complicaciones infecciosa complicaciones metabólicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNCP_ceacb0c50532a0ccdece6401505b12d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9216 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021 |
title |
COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021 |
spellingShingle |
COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021 Peinado Rios, Daniela COVID – 19 mortalidad materna mortalidad perinatal transmisión vertical complicaciones infecciosa complicaciones metabólicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021 |
title_full |
COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021 |
title_fullStr |
COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021 |
title_full_unstemmed |
COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021 |
title_sort |
COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021 |
author |
Peinado Rios, Daniela |
author_facet |
Peinado Rios, Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Miranda, Christian Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peinado Rios, Daniela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
COVID – 19 mortalidad materna mortalidad perinatal transmisión vertical complicaciones infecciosa complicaciones metabólicas |
topic |
COVID – 19 mortalidad materna mortalidad perinatal transmisión vertical complicaciones infecciosa complicaciones metabólicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
La enfermedad por COVID – 19 es una infección que produce principalmente problemas respiratorios, tiene una elevada contagiosidad, y dentro del grupo considerado de riesgo tenemos a las pacientes gestantes, sin embargo en este grupo se ha visto que menos del 3% necesita de atención en una unidad de cuidados intensivos (UCI), la mayoría de casos sintomáticos presentan una infección leve (83%), los síntomas más frecuentes son fiebre (40%) y tos (39%), además si se asocia otros factores de riesgo como diabetes pregestacional, obesidad, hipertensión crónica u otras comorbilidades condiciona mayor riesgo de infección severa que en la población no gestante, sin embargo asocian otras complicaciones como prematuridad y se desconoce de los riesgos tanto en el feto como en la madre durante la continuidad de la gestación posterior a la resolución de la enfermedad por COVID – 19, como el riesgo de amenaza de aborto o abortos tardíos. Dentro de las formas graves de presentación tenemos neumonía grave, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), enfermedad tromboembólica, sobreinfección respiratoria bacteriana, alteraciones cardíacas, encefalitis, sepsis y shock séptico. En las alteraciones de laboratorio se ha visto leucopenia, elevación de proteína C reactiva, elevación de transaminasas hepáticas y presencia de proteína en orina, pueden usarse marcadores de severidad y con valor pronóstico el LDH y ferritina, troponina – I, dimero - D. El objetivo del presente estudio es determinar las características clínicas, alteraciones de laboratorio y complicaciones que se presentaron en pacientes gestantes con diagnóstico confirmado de COVID – 19 en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Enero a Julio del 2021. Siendo el presente un estudio de tipo retrospectivo, transversal y descriptivo, basado en la revisión de historias clínicas, obteniendo los datos necesarios mediante el uso de una ficha de recolección de datos la cual será aplicada a todas las gestantes con diagnóstico confirmado de COVID – 19 independientemente de la edad gestacional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-22T19:14:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-22T19:14:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9216 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9216 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/3/T010_48700140_S.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/7/T010_48700140_S_.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/9/Reporte%20de%20Similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/4/T010_48700140_S_.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/6/Reporte%20de%20Similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 19cc40198d7d8364341e01c42d659238 6b95e2b3fbf2db577fa7f4c198d4b7af 0c192fcbf1ed50bba5b292ad728cdbd4 6e82ce5853870159d030ae3dc3e15ed2 f375f785163de42a66637ffad9c91fac 84ed64eb4439bf043e9537ee5e63d6fe 13363647bc2057131d394c8391e90096 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892544397213696 |
spelling |
García Miranda, Christian AlexanderPeinado Rios, Daniela2023-06-22T19:14:02Z2023-06-22T19:14:02Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9216La enfermedad por COVID – 19 es una infección que produce principalmente problemas respiratorios, tiene una elevada contagiosidad, y dentro del grupo considerado de riesgo tenemos a las pacientes gestantes, sin embargo en este grupo se ha visto que menos del 3% necesita de atención en una unidad de cuidados intensivos (UCI), la mayoría de casos sintomáticos presentan una infección leve (83%), los síntomas más frecuentes son fiebre (40%) y tos (39%), además si se asocia otros factores de riesgo como diabetes pregestacional, obesidad, hipertensión crónica u otras comorbilidades condiciona mayor riesgo de infección severa que en la población no gestante, sin embargo asocian otras complicaciones como prematuridad y se desconoce de los riesgos tanto en el feto como en la madre durante la continuidad de la gestación posterior a la resolución de la enfermedad por COVID – 19, como el riesgo de amenaza de aborto o abortos tardíos. Dentro de las formas graves de presentación tenemos neumonía grave, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), enfermedad tromboembólica, sobreinfección respiratoria bacteriana, alteraciones cardíacas, encefalitis, sepsis y shock séptico. En las alteraciones de laboratorio se ha visto leucopenia, elevación de proteína C reactiva, elevación de transaminasas hepáticas y presencia de proteína en orina, pueden usarse marcadores de severidad y con valor pronóstico el LDH y ferritina, troponina – I, dimero - D. El objetivo del presente estudio es determinar las características clínicas, alteraciones de laboratorio y complicaciones que se presentaron en pacientes gestantes con diagnóstico confirmado de COVID – 19 en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Enero a Julio del 2021. Siendo el presente un estudio de tipo retrospectivo, transversal y descriptivo, basado en la revisión de historias clínicas, obteniendo los datos necesarios mediante el uso de una ficha de recolección de datos la cual será aplicada a todas las gestantes con diagnóstico confirmado de COVID – 19 independientemente de la edad gestacional.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/COVID – 19mortalidad maternamortalidad perinataltransmisión verticalcomplicaciones infecciosacomplicaciones metabólicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Ginecología y ObstetriciaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano Especialista en Ginecología y Obstetriciahttps://orcid.org/0000-0002-2161-698542484380912399Marquez Teves, Maguin AugustoSuarez Buitrón, EdisonRojas Davila, Armida ConcepciónHo Palma, Ana Ceciliahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad48700140LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_48700140_S.pdf.jpgT010_48700140_S.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7566http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/3/T010_48700140_S.pdf.jpg19cc40198d7d8364341e01c42d659238MD53T010_48700140_S_.pdf.jpgT010_48700140_S_.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8097http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/7/T010_48700140_S_.pdf.jpg6b95e2b3fbf2db577fa7f4c198d4b7afMD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9723http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg0c192fcbf1ed50bba5b292ad728cdbd4MD58Reporte de Similitud.pdf.jpgReporte de Similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7568http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/9/Reporte%20de%20Similitud.pdf.jpg6e82ce5853870159d030ae3dc3e15ed2MD59ORIGINALT010_48700140_S_.pdfT010_48700140_S_.pdfapplication/pdf475120http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/4/T010_48700140_S_.pdff375f785163de42a66637ffad9c91facMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf127684http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf84ed64eb4439bf043e9537ee5e63d6feMD55Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf1711583http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9216/6/Reporte%20de%20Similitud.pdf13363647bc2057131d394c8391e90096MD5620.500.12894/9216oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/92162024-07-21 16:05:19.015DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.940945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).