COVID-19 y Gestación: Presentación clínica y complicaciones en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de enero – julio del 2021

Descripción del Articulo

La enfermedad por COVID – 19 es una infección que produce principalmente problemas respiratorios, tiene una elevada contagiosidad, y dentro del grupo considerado de riesgo tenemos a las pacientes gestantes, sin embargo en este grupo se ha visto que menos del 3% necesita de atención en una unidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peinado Rios, Daniela
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID – 19
mortalidad materna
mortalidad perinatal
transmisión vertical
complicaciones infecciosa
complicaciones metabólicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La enfermedad por COVID – 19 es una infección que produce principalmente problemas respiratorios, tiene una elevada contagiosidad, y dentro del grupo considerado de riesgo tenemos a las pacientes gestantes, sin embargo en este grupo se ha visto que menos del 3% necesita de atención en una unidad de cuidados intensivos (UCI), la mayoría de casos sintomáticos presentan una infección leve (83%), los síntomas más frecuentes son fiebre (40%) y tos (39%), además si se asocia otros factores de riesgo como diabetes pregestacional, obesidad, hipertensión crónica u otras comorbilidades condiciona mayor riesgo de infección severa que en la población no gestante, sin embargo asocian otras complicaciones como prematuridad y se desconoce de los riesgos tanto en el feto como en la madre durante la continuidad de la gestación posterior a la resolución de la enfermedad por COVID – 19, como el riesgo de amenaza de aborto o abortos tardíos. Dentro de las formas graves de presentación tenemos neumonía grave, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), enfermedad tromboembólica, sobreinfección respiratoria bacteriana, alteraciones cardíacas, encefalitis, sepsis y shock séptico. En las alteraciones de laboratorio se ha visto leucopenia, elevación de proteína C reactiva, elevación de transaminasas hepáticas y presencia de proteína en orina, pueden usarse marcadores de severidad y con valor pronóstico el LDH y ferritina, troponina – I, dimero - D. El objetivo del presente estudio es determinar las características clínicas, alteraciones de laboratorio y complicaciones que se presentaron en pacientes gestantes con diagnóstico confirmado de COVID – 19 en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Enero a Julio del 2021. Siendo el presente un estudio de tipo retrospectivo, transversal y descriptivo, basado en la revisión de historias clínicas, obteniendo los datos necesarios mediante el uso de una ficha de recolección de datos la cual será aplicada a todas las gestantes con diagnóstico confirmado de COVID – 19 independientemente de la edad gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).