Implementación de buenas prácticas de ITIL para la administración de servidores DNS y Proxy de la Oficina General de Sistemas de Información y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Implementación de Buenas Prácticas de ITIL para la Administración de Servidores DNS y Proxy de la Oficina General de Sistemas de Información y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú” ha analizado la problemática que enfrenta la Oficina General de Sistemas de I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Rodríguez, Cintya Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas de ITIL
Administración de servidores
DNS y Proxy
Sistemas de Información y comunicación
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Implementación de Buenas Prácticas de ITIL para la Administración de Servidores DNS y Proxy de la Oficina General de Sistemas de Información y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú” ha analizado la problemática que enfrenta la Oficina General de Sistemas de Información y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú frente a la administración de los servidores DNS y Proxy. Se dio inicio al proyecto de investigación realizando un análisis de la situación problemática por la cual atraviesa la Oficina General de Sistema de Información y Comunicación, llegando a la conclusión que una de las falencias encontradas en la organización es que no hay documentación alguna, ni archivos, ni registro, ni físico, ni virtual de la implementación de los servidores DNS y Proxy, segundo en cuanto al servidor Proxy, el usuario se encuentra poco satisfecho debido a que no hace distinción en la asignación de roles entre el cargo de los trabajadores del edificio de gobernación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, lo que conlleva al fastidio del usuario al momento de hacer uso de su ordenador, y si en caso se presente un problema en la red, el administrador no tiene donde consultar, lo que en consecuencia genera una pérdida de tiempo. Ante el problema ya identificado y planteado se vio por conveniente utilizar la metodología ITIL, que se basa en la gestión del servicio, al principio identificaremos los requerimientos de cambio tomando en cuenta ambas partes administrador y usuario, se procede a establecer las etapas de la formulación y ejecución del proyecto, posteriormente a ejecutar las fases de validación y pruebas del servicio, para finalizar se registra el servidor DNS y proxy como activos de la Oficina General de Sistemas e Información de la UNCP. Los cambios tras la implementación de los servidores DNS y proxy, basados en las buenas prácticas de ITIL, mejora notablemente, en la satisfacción que demuestra el usuario del edificio de gobernación al momento de hacer uso de su ordenador, además de que se le alivia la presión al administrador ante problemas presentados al momento de realizar la administración de los servidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).