Mejoramiento de la experiencia de usuario del aplicativo web de la Startup Fdex.pe para su escalabilidad a nivel nacional
Descripción del Articulo
En esta tesis titulada “Mejoramiento de la experiencia de usuario del aplicativo web de la Startup Fdex.pe para su escalabilidad nacional”, se abarca la renovación del aplicativo web por el lado del usuario para que el modelo de aprendizaje colaborativo desarrollado por la Startup llegue a una mayor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4957 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Startup Fdex Escalabilidad Usuario |
Sumario: | En esta tesis titulada “Mejoramiento de la experiencia de usuario del aplicativo web de la Startup Fdex.pe para su escalabilidad nacional”, se abarca la renovación del aplicativo web por el lado del usuario para que el modelo de aprendizaje colaborativo desarrollado por la Startup llegue a una mayor cantidad público objetivo, para tal fin se hace empleo de tecnologías que permitan escalar y mejorar la navegabilidad para ellos. Con el uso de la metodología Scrum propuesta por Ken Schwaber y Jeff Sutherland, y el empleo de esta asimilando en su desarrollo al Sprint Cero se determinó los roles, se identificó las necesidad del producto a entregar y se desarrolló el Product Backlog que determinaría la asignación de las tareas para las iteraciones. Luego se pasó a proceder con el desarrollo de los sprints, que resultaron ser cuatro en su totalidad, abarcando para el primer sprint el desarrollo en cuanto a los accesos globales, el desarrollo del flujo de publicación para el segundo, el tercero despliega la adaptación de las características que otorgan al aplicativo la calidad de ser una PWA, y el cuarto y último sprint desarrolla las interacciones como un usuario super. Finalmente, por medio de una herramienta de recopilación de opinión pública se comprobó que el mejoramiento de la experiencia de usuario logrará que la Startup llegué a una mayor cantidad de usuarios dentro de su público objetivo, logrando así una escalabilidad a un nivel mayor demostrado por el alto porcentaje obtenido de usuarios que recomendarían el aplicativo, y del mismo modo por la gran aceptación a la nueva navegabilidad presentada. Y todo ello reforzando el modelo de aprendizaje colaborativo impuesto por la Startup. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).