Exportación Completada — 

Modelo de gestión de responsabilidad social en la Universidad Nacional del Centro del Perú, para contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible en la región Junín – 2019

Descripción del Articulo

La actual investigación, tuvo por objetivo determinar en qué medida el modelo de gestión de responsabilidad social en la Universidad Nacional del Centro del Perú contribuiría con los objetivos de desarrollo sostenible en la Región Junín. El método es científico, de enfoque mixto, de diseño aplicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Luis, Froy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Responsabilidad Social Universitaria
Objetivos de Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación, tuvo por objetivo determinar en qué medida el modelo de gestión de responsabilidad social en la Universidad Nacional del Centro del Perú contribuiría con los objetivos de desarrollo sostenible en la Región Junín. El método es científico, de enfoque mixto, de diseño aplicativo propositivo, de tipo aplicado, de alcance descriptivo, la muestra lo conforman 80 stakeholders internos y externos de la universidad, la técnica de recolección de datos fue el cuestionario respectivamente validado por expertos, aplicado en dos momentos sin el modelo y con el modelo de RSU. La contrastación de hipótesis se realizó con la prueba de T de Wilcoxon. Los resultados obtenidos detallan que el impacto del Modelo de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú para contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible, se halló que frente a la situación actual, el modelo propuesto contribuirá en un nivel muy alto en la dimensión inclusión social (de 66 a 88 puntos), en protección al medio ambiente (de 60 a 88 puntos), en crecimiento económico (de 67 a 87 puntos), en la paz (de 63 a 87 puntos) y en participación social (63 a 86 puntos). Conclusión: Existe evidencia suficiente para aceptar la hipótesis de investigación, donde ρ = 0.000, se rechaza la hipótesis nula y se acepta que; el modelo de gestión de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú contribuirá significativamente con los objetivos de desarrollo sostenible en la Región Junín, de acuerdo a la evidencia empírica se espera una mayor contribución del modelo frente a la práctica actual, incrementándose de 63 a 87 puntos entre la primera observación sin modelo y la segunda observación con el modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).