Análisis de las protecciones para mejorar la confiabilidad en los sistemas eléctricos de distribución de Huánuco en 22.9kV
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar los indicadores de confiabilidad SAIFI y SAIDI para con el objetivo de mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico de distribución de los 5 alimentadores conectados en la barra de 22.9KV de la SET HUÁNUCO. Se aplicó un diseño pre-experimental con la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9013 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución del sistema eléctrico análisis de flujo de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar los indicadores de confiabilidad SAIFI y SAIDI para con el objetivo de mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico de distribución de los 5 alimentadores conectados en la barra de 22.9KV de la SET HUÁNUCO. Se aplicó un diseño pre-experimental con la simulación con datos reales de la subestación de potencia y los elementos que conforman la red de distribución del sistema eléctrico, donde se realizó los análisis de flujo de carga, análisis de cortocircuito y confiabilidad del sistema, en los escenarios antes y después de la propuesta de equipos de protección que mejoran dichos indicadores de confiabilidad. Obteniéndose como resultados los perfiles de tensión, cargabilidad de los elementos, corriente y potencia de cortocircuito y por último los índices de confiablidad. Por lo tanto, se concluye que los valores de SAIFI y SAIDI fueron mejorados con las propuestas de protección, siendo validados con la metodología de análisis de confiabilidad en las redes de distribución mediante el software DigSilent en base a datos históricos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).