Mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación optima de los elementos de protección de línea del sistema eléctrico de distribución en 22.9kV Cabanillas - Santa Lucia

Descripción del Articulo

En la presente investigación se resuelve el problema de calidad de suministro, durante el periodo enero - diciembre 2019, del sistema eléctrico de distribución Cabanillas - Santa Lucia, debido a que el sistema eléctrico en 22.9kV no cumple con el estándar nacional de confiabilidad, generando molesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Ticona, Gian Carlos, Ticona Jove, Victor Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16087
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Optimización
Protección
Sistema de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se resuelve el problema de calidad de suministro, durante el periodo enero - diciembre 2019, del sistema eléctrico de distribución Cabanillas - Santa Lucia, debido a que el sistema eléctrico en 22.9kV no cumple con el estándar nacional de confiabilidad, generando molestias en los usuarios y pérdidas económicas a la empresa de distribución eléctrica. Por ello se tiene como objetivo, encontrar una ubicación óptima para los elementos de protección con el fin de mejorar su confiabilidad, a efecto, se plantea una metodología de investigación de tipo cuantitativo a nivel explicativo y con un diseño experimental, esta metodología se basa en 5 procesos, donde el primer proceso es la obtención e ingreso de datos del sistema eléctrico, el segundo proceso es la generación de potenciales combinaciones de elementos de protección, como tercer proceso se evalúa la de confiabilidad de cada combinación, en el cuarto proceso se desarrolla la selección de una ubicación optima considerando criterios de confiabilidad y económicos mediante un método de decisión multicriterio, y por último, el proceso donde se evalúa la coordinación de protecciones. Estos procesos se aplicaron en 2 escenarios de coordinación, denominados con salvamento y sin salvamento de fusibles, utilizando las interfaces de programación y confiabilidad del software DIgSILENT v15.1.7. Los resultados obtenidos indican una mejora del indicador de confiabilidad SAIFI de 16.79% con respecto a la ubicación actual de sus elementos de protección. Con lo cual se concluye que, con la aplicación de los 5 procesos, se logra encontrar una ubicación optima de elementos de protección donde se mejora su confiabilidad, manteniendo un equilibrio económico y cumpliendo la operatividad técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).