Propuesta del modelo de gestión de calidad para el desarrollo competitivo de la I.E. Micaela Bastidas – El Tambo 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como Título “Propuesta del Modelo de Gestión de Calidad para el Desarrollo Competitivo de la I.E. “MICAELA BASTIDAS” – el Tambo 2014. El mismo que tuvo como Objetivo General, Formular la Propuesta del Modelo de Gestión de la Calidad EFQM para el desarrollo competitiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Espejo, Marisol María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4195
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión de calidad
Desarrollo competitivo
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como Título “Propuesta del Modelo de Gestión de Calidad para el Desarrollo Competitivo de la I.E. “MICAELA BASTIDAS” – el Tambo 2014. El mismo que tuvo como Objetivo General, Formular la Propuesta del Modelo de Gestión de la Calidad EFQM para el desarrollo competitivo de la I.E. “MICAELA BASTIDAS” – El Tambo 2014 para lo cual se aplicó una encuesta a 39 profesores , 207 padres de familia y 245 alumnas haciendo un total de 491 encuestados elegidos aleatoriamente por conveniencia. En el proceso de la investigación se aplicó el método científico y el diseño de investigación es no experimental, en la cual no se manipulo deliberadamente ninguna variable, sino que solo se observan datos de los fenómenos ocurridos en su ambiente natural para después analizarlos. El modelo de gestión de calidad y el desarrollo competitivo fueron estudiados a través de un tipo de escala nominal y una medición por intervalo (media, desviación estándar, correlación de Pearson), a través de una encuesta tipo cuestionario, que permitió evidencias entre el modelo de gestión de calidad y el desarrollo competitivo a que la hipótesis han sido demostradas con el empleo de la r de Spearman resultando un valor de 0.980 ubicada en la zona donde se acepta la hipótesis general de investigacion con una relación directa muy intensa y altamente significativa (0.000) y un grado de confianza estadística de 95% y comprobándose que el modelo de gestión de calidad y el desarrollo competitivo se encuentran relacionadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).