Bienestar social del trabajador en la empresa Graña y Montero- Huancayo- 2015
Descripción del Articulo
El objetivo general fue describir los programas que se desarrollan en la empresa Graña y Montero - Huancayo - 2015 para el logro del bienestar social de sus trabajadores, la investigación es de tipo básico, nivel descriptivo, el método de investigación utilizado fue el análisis - síntesis, la poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/802 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar social Programas salud Programa educativo Programa recreativo Trabajadores Graña y Montero. |
Sumario: | El objetivo general fue describir los programas que se desarrollan en la empresa Graña y Montero - Huancayo - 2015 para el logro del bienestar social de sus trabajadores, la investigación es de tipo básico, nivel descriptivo, el método de investigación utilizado fue el análisis - síntesis, la población y muestra 124 trabajadores y las técnicas e instrumentos de recojo de información fueron el cuestionario - encuesta. Los hallazgos permitieron afirmar que la empresa brinda programas de salud, educativos y recreativos que contribuyen al BIENESTAR SOCIAL de los trabajadores. Las actividades que se desarrollan dentro del programa de salud son: tratamiento preventivo de salud ocupacional (campañas de vacunación, masajes relajantes), promoción de estilos de vida (nutrición, alimentación, postura al cargar peso, correcto lavado de manos), condiciones de salubridad (Inspección de campamentos, dormitorios, comedor, baños y vestuarios). Así mismo en el programa educativo se realiza Charlas informativas de beneficios sociales (Essalud, AFP, SNP- ONP), Charlas educativas (roles en la familia, relación de pareja, crianza de hijos), Char1as de desarrollo personal y motivacional (Comunicación asertiva, trabajo en equipo, Liderazgo) y gestión de procedimientos en caso de enfermedades y/o accidentes de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).