Modelo de Análisis de las decisiones de Inversión y sus Efectos en la Valorización Empresarial: Caso Graña y Montero S.A.A. 2005 – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Modelo de análisis de las decisiones de inversión y sus efectos en la valorización empresarial: Caso Graña y Montero S.A.A. 2005-2019”, tiene como objetivo determinar un modelo estructurado de la gestión y desempeño de la compañía para determinar su i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llosa Olazabal, Mauricio Fernando, Piza Vega, César Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7651
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decisiones de Inversión
Valor Empresarial
Graña y Montero
Modelo de valoración
Construcción
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Modelo de análisis de las decisiones de inversión y sus efectos en la valorización empresarial: Caso Graña y Montero S.A.A. 2005-2019”, tiene como objetivo determinar un modelo estructurado de la gestión y desempeño de la compañía para determinar su influencia en el valor empresarial de la misma. La compañía Graña y Montero se encuentra dentro del sector construcción, siendo este uno de los más importantes dentro del país, representando una fuente de ingresos para el país y generador de empleos. Dentro de él la compañía es una de las más representativas por su posicionamiento nacional e internacional apoyado por su crecimiento y su gestión en diferentes proyectos. En el primer trimestre del 2017 el valor de la acción cayó generando incertidumbre en los inversionistas. Basándonos en esa problemática surge el hecho de establecer un modelo de valoración que refleje la influencia de sus decisiones de inversión en su valor empresarial en el entorno donde se desempeña la compañía. Por ello estructuramos un modelo que incluyera los indicadores directos que evalúan su gestión en el mercado donde realizan sus operaciones. En un principio establecimos el procedimiento para la integración de los modelos en uno solo. Este modelo nos mostró resultados que evaluaban a la compañía de manera precisa. Al final obtuvimos un valor empresarial de acuerdo a su gestión histórica y proyectada, que demuestra su desempeño en el mercado actual. Palabras Clave: Decisiones de Inversión, Valor Empresarial, Graña y Montero, Modelo de valoración, Construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).