Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo controlar la temperatura en el tope y por inferencia la concentración del producto destilado del sistema etanol (1) – agua (2) en la columna de destilación continua del Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios (LOPU) de la Facultad de Ingeniería Química d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10675 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros de sintonía PID columna de destilación continua laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
id |
UNCP_ca920e89e06c80382bfa3849752d9fd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10675 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ |
title |
Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ |
spellingShingle |
Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ Ccorpa Daniel, José Leodan Parámetros de sintonía PID columna de destilación continua laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
title_short |
Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ |
title_full |
Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ |
title_fullStr |
Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ |
title_full_unstemmed |
Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ |
title_sort |
Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ |
author |
Ccorpa Daniel, José Leodan |
author_facet |
Ccorpa Daniel, José Leodan Huallullo Uribe, Wendy Jamely |
author_role |
author |
author2 |
Huallullo Uribe, Wendy Jamely |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Osorio López, Iván Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccorpa Daniel, José Leodan Huallullo Uribe, Wendy Jamely |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros de sintonía PID columna de destilación continua laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ |
topic |
Parámetros de sintonía PID columna de destilación continua laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo controlar la temperatura en el tope y por inferencia la concentración del producto destilado del sistema etanol (1) – agua (2) en la columna de destilación continua del Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios (LOPU) de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Para cumplir con dicho objetivo se determinaron los parámetros de sintonía PID a partir de datos experimentales, luego fueron validados dichos parámetros mediante pruebas de control. La unidad de destilación continua principalmente está compuesta por una columna de platos o bandejas de campanas de vidrio borosilicato, una caldera de fondo de la columna completa de resistencia eléctrica, un condensador, una bomba de alimentación y una bomba de vacío. Para proceder con la determinación de los parámetros de sintonía PID, previamente se realizó un estudio sobre la dinámica de la planta piloto de destilación continua. El método de sintonía utilizado es el de Ziegler y Nichols de lazo abierto. Las variables que fueron utilizadas son; variable a controlar: temperatura en el tope (concentración del producto destilado) y variable a manipular: energía suministrada en el rehervidor o caldera. Los resultados experimentales fueron reportados en forma numérica y gráficamente a partir de los cuales se determinaron los siguientes parámetros de sintonía PID: ����=1.23����℃⁄, ����=20 �� y ����=10 ��. Con estos valores y haciendo las conversiones necesarias, se realizaron pruebas de control de la temperatura en el tope y por inferencia de la concentración del producto destilado obteniéndose un adecuado control para ambas variables ante cambios en los valores de referencia y ante perturbaciones generadas durante las pruebas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-01T20:10:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-01T20:10:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10675 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10675 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/6/T010_46437077_T%20-%20T010_46224658_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/7/Autorizaci%c3%b3n%20Ccorpa.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/8/Autorizaci%c3%b3n%20Huallullo.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/1/T010_46437077_T%20-%20T010_46224658_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/3/Autorizaci%c3%b3n%20Ccorpa.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/4/Autorizaci%c3%b3n%20Huallullo.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/5/Reporte%20de%20similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d7134d63cc99a2a482c53facbf672017 7e7e3c50f0ffdc87737db6e68aa9c0eb 0b9b51eb79ae148f82b76c5cc117407f 40e9b2a100173e9a6c50056f2f46f03d a55cdbca3dbc033c8c94a38ce5e563fd 912af66296ea7fc2ac7445bdb44b5ef3 f52a3a8af9ab0458690792dd84d6a0fc fd4eabf1262e354b165174d91ba77fb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722289121394688 |
spelling |
Osorio López, Iván LuisCcorpa Daniel, José LeodanHuallullo Uribe, Wendy Jamely2024-05-01T20:10:09Z2024-05-01T20:10:09Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10675La presente tesis tiene como objetivo controlar la temperatura en el tope y por inferencia la concentración del producto destilado del sistema etanol (1) – agua (2) en la columna de destilación continua del Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios (LOPU) de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Para cumplir con dicho objetivo se determinaron los parámetros de sintonía PID a partir de datos experimentales, luego fueron validados dichos parámetros mediante pruebas de control. La unidad de destilación continua principalmente está compuesta por una columna de platos o bandejas de campanas de vidrio borosilicato, una caldera de fondo de la columna completa de resistencia eléctrica, un condensador, una bomba de alimentación y una bomba de vacío. Para proceder con la determinación de los parámetros de sintonía PID, previamente se realizó un estudio sobre la dinámica de la planta piloto de destilación continua. El método de sintonía utilizado es el de Ziegler y Nichols de lazo abierto. Las variables que fueron utilizadas son; variable a controlar: temperatura en el tope (concentración del producto destilado) y variable a manipular: energía suministrada en el rehervidor o caldera. Los resultados experimentales fueron reportados en forma numérica y gráficamente a partir de los cuales se determinaron los siguientes parámetros de sintonía PID: ����=1.23����℃⁄, ����=20 �� y ����=10 ��. Con estos valores y haciendo las conversiones necesarias, se realizaron pruebas de control de la temperatura en el tope y por inferencia de la concentración del producto destilado obteniéndose un adecuado control para ambas variables ante cambios en los valores de referencia y ante perturbaciones generadas durante las pruebas.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Parámetros de sintonía PIDcolumna de destilación continualaboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Parámetros de sintonía PID para controlar la concentración en la columna de destilación continua del laboratorio de operaciones y procesos unitarios - FIQinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniera Químico - Ingeniero Químico Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-0173-004321087655531026531036Melgar Merino, Arturo MisaelGuevara Yanqui, Pascual VictorOsorio López, Iván Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional4888675170400169LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_46437077_T - T010_46224658_T.pdf.jpgT010_46437077_T - T010_46224658_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6026http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/6/T010_46437077_T%20-%20T010_46224658_T.pdf.jpgd7134d63cc99a2a482c53facbf672017MD56Autorización Ccorpa.pdf.jpgAutorización Ccorpa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9492http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/7/Autorizaci%c3%b3n%20Ccorpa.pdf.jpg7e7e3c50f0ffdc87737db6e68aa9c0ebMD57Autorización Huallullo.pdf.jpgAutorización Huallullo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10976http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/8/Autorizaci%c3%b3n%20Huallullo.pdf.jpg0b9b51eb79ae148f82b76c5cc117407fMD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4324http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg40e9b2a100173e9a6c50056f2f46f03dMD59ORIGINALT010_46437077_T - T010_46224658_T.pdfT010_46437077_T - T010_46224658_T.pdfapplication/pdf1019822http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/1/T010_46437077_T%20-%20T010_46224658_T.pdfa55cdbca3dbc033c8c94a38ce5e563fdMD51Autorización Ccorpa.pdfAutorización Ccorpa.pdfapplication/pdf356784http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/3/Autorizaci%c3%b3n%20Ccorpa.pdf912af66296ea7fc2ac7445bdb44b5ef3MD53Autorización Huallullo.pdfAutorización Huallullo.pdfapplication/pdf116934http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/4/Autorizaci%c3%b3n%20Huallullo.pdff52a3a8af9ab0458690792dd84d6a0fcMD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2670367http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10675/5/Reporte%20de%20similitud.pdffd4eabf1262e354b165174d91ba77fb8MD5520.500.12894/10675oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/106752024-10-17 16:54:00.617DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).