Influencia del estrés laboral a causa del Covid-19 en trabajadores de la zona del Parque Industrial - El Tambo - Huancayo
Descripción del Articulo
El estrés laboral originado por la pandemia del Covid-19 ha venido siendo uno de los principales factores que afectan el desempeño laboral en los diferentes centros de trabajo por lo que es un problema actual que genera inestabilidad en cuanto a la salud emocional del personal ocasionando la apertur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9823 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral regresión de poison COVID-19 parque industrial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| Sumario: | El estrés laboral originado por la pandemia del Covid-19 ha venido siendo uno de los principales factores que afectan el desempeño laboral en los diferentes centros de trabajo por lo que es un problema actual que genera inestabilidad en cuanto a la salud emocional del personal ocasionando la apertura a otros conflictos dentro del ámbito laboral. Para este trabajo se tomó una muestra de 300 trabajadores de la zona industrial, compuesta en su mayoría por empleados varones de entre 20 y 30 años de edad, se aplicó un instrumento en la escala de Likert para medir el nivel de estrés laboral, la ansiedad y la calidad de vida, a los datos se aplicaron modelos lineales ajustados y modelos lineales generalizados. Los resultados muestran que existe significancia para modelos lineales ajustados menor a 0.05 de las variables estrés laboral-ansiedad, estrés laboral-calidad de vida y ansiedad-calidad de vida, con R-cuadrado de 2.79 %, 2.79 % y 13.96% respectivamente. Al aplicar el modelo lineal generalizado se encontró que las variables que se relacionan con el estrés laboral son “si los trabajadores contrajeron covid-19”, “las dosis recibidas”, “la ansiedad” y “la calidad de vida”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).