Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica

Descripción del Articulo

La compañía minera Kolpa cuenta con un total de 5 excavadoras de la marca Caterpillar 330. Estas excavadoras operan durante 11 horas en el turno de día y 10 horas en el turno de noche. Sin embargo. Se enfrentan a desafíos significativos debido a paradas no programadas causadas por fallas en los comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cardenas, Antony Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AMEF
análisis
NPR
fallas
severidad
tren de rodaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UNCP_c823904f3c34c93f1a81695f01e2a155
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10284
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica
title Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica
spellingShingle Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica
Vargas Cardenas, Antony Rafael
AMEF
análisis
NPR
fallas
severidad
tren de rodaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica
title_full Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica
title_fullStr Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica
title_full_unstemmed Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica
title_sort Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelica
author Vargas Cardenas, Antony Rafael
author_facet Vargas Cardenas, Antony Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Moreno, Arturo Huber
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Cardenas, Antony Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv AMEF
análisis
NPR
fallas
severidad
tren de rodaje.
topic AMEF
análisis
NPR
fallas
severidad
tren de rodaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description La compañía minera Kolpa cuenta con un total de 5 excavadoras de la marca Caterpillar 330. Estas excavadoras operan durante 11 horas en el turno de día y 10 horas en el turno de noche. Sin embargo. Se enfrentan a desafíos significativos debido a paradas no programadas causadas por fallas en los componentes mecánicos del tren de rodaje. Estas interrupciones afectan negativamente las operaciones de transporte de mineral y la excavación de relaves. Por lo tanto, el estudio se centra en abordar estos problemas mediante la identificación de modos de falla críticos en los componentes mecánicos. Para realizar este análisis, se recopilo información actualizada sobre las tareas ejecutadas por el equipo y las condiciones del terreno en el que opera. Además, se emplearon datos proporcionados por el área de mantenimiento de la minera, así como información obtenida durante las inspecciones diarias y las fallas rutinarias que afectan al equipo. El objetivo principal es obtener una comprensión más profunda de las causas subyacentes de las fallas en los componentes mecánicos y, en última instancia, identificar las fallas más críticas que requieren atención prioritaria. Adicionalmente, en el proceso de investigación se implementó la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Fallas (AMEF) en los dos subsistemas principales, el tren de rodaje y el tren de fuerza. Se elaboraron tablas específicas para identificar las fallas que tienen un potencial critico en estos subsistemas. Además, se evaluaron tres vi factores fundamentales: la gravedad de las fallas, la probabilidad de que ocurran y la capacidad de detectarlas a tiempo. A partir de estos factores, se calculó en Numero de Prioridad de Riesgo (NPR). Los resultados del cálculo del Número de Prioridad de Riesgo (NPR) muestran que un 45% de las fallas se consideran aceptables en términos de su prioridad de riesgo, lo que significa que no representan un riesgo inmediato significativo para la operación. Sin embargo, un 20% de las fallas se clasificaron como inaceptable, lo que sugiere que estas fallas deben abordarse de manera urgente debido a su alto impacto potencial. Además, se identificó un 35% de fallas de reducción deseable, lo que indica que hay oportunidades para mejorar la confiabilidad y el rendimiento del equipo al abordar estas fallas de manera proactiva. Finalmente, la identificación de componentes mecánicos con un alto NPR significativo proporciono la base para la formulación de un plan de acción con el propósito de abordar y mitigar estos riesgos potenciales. El plan de acción se enfoca en mejorar la fiabilidad y el rendimiento de los componentes mecánicos. Con el objetivo último de reducir las paradas no programadas y los retrasos en las operaciones en la mina Kolpa
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-01T20:23:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-01T20:23:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10284
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/1/T010_73989734_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/5/T010_73989734_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ed8648b9e5c4ab90431190c217faf0e1
5df89725693986d5d7c08113ecc96a27
e663fc436f21c61fc102e2423fec7dd9
95323cf1fc92d2d2c98081fa6437afb0
b32f1906e2b51c885d691faef7fb3621
0347c31c80e341fe67e7ca74afaf0afe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722013619585024
spelling Gamarra Moreno, Arturo HuberVargas Cardenas, Antony Rafael2024-02-01T20:23:39Z2024-02-01T20:23:39Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10284La compañía minera Kolpa cuenta con un total de 5 excavadoras de la marca Caterpillar 330. Estas excavadoras operan durante 11 horas en el turno de día y 10 horas en el turno de noche. Sin embargo. Se enfrentan a desafíos significativos debido a paradas no programadas causadas por fallas en los componentes mecánicos del tren de rodaje. Estas interrupciones afectan negativamente las operaciones de transporte de mineral y la excavación de relaves. Por lo tanto, el estudio se centra en abordar estos problemas mediante la identificación de modos de falla críticos en los componentes mecánicos. Para realizar este análisis, se recopilo información actualizada sobre las tareas ejecutadas por el equipo y las condiciones del terreno en el que opera. Además, se emplearon datos proporcionados por el área de mantenimiento de la minera, así como información obtenida durante las inspecciones diarias y las fallas rutinarias que afectan al equipo. El objetivo principal es obtener una comprensión más profunda de las causas subyacentes de las fallas en los componentes mecánicos y, en última instancia, identificar las fallas más críticas que requieren atención prioritaria. Adicionalmente, en el proceso de investigación se implementó la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Fallas (AMEF) en los dos subsistemas principales, el tren de rodaje y el tren de fuerza. Se elaboraron tablas específicas para identificar las fallas que tienen un potencial critico en estos subsistemas. Además, se evaluaron tres vi factores fundamentales: la gravedad de las fallas, la probabilidad de que ocurran y la capacidad de detectarlas a tiempo. A partir de estos factores, se calculó en Numero de Prioridad de Riesgo (NPR). Los resultados del cálculo del Número de Prioridad de Riesgo (NPR) muestran que un 45% de las fallas se consideran aceptables en términos de su prioridad de riesgo, lo que significa que no representan un riesgo inmediato significativo para la operación. Sin embargo, un 20% de las fallas se clasificaron como inaceptable, lo que sugiere que estas fallas deben abordarse de manera urgente debido a su alto impacto potencial. Además, se identificó un 35% de fallas de reducción deseable, lo que indica que hay oportunidades para mejorar la confiabilidad y el rendimiento del equipo al abordar estas fallas de manera proactiva. Finalmente, la identificación de componentes mecánicos con un alto NPR significativo proporciono la base para la formulación de un plan de acción con el propósito de abordar y mitigar estos riesgos potenciales. El plan de acción se enfoca en mejorar la fiabilidad y el rendimiento de los componentes mecánicos. Con el objetivo último de reducir las paradas no programadas y los retrasos en las operaciones en la mina Kolpaapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AMEFanálisisNPRfallasseveridadtren de rodaje.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Análisis modo y efecto de fallas mecánicas del tren de rodaje de una excavadora 330 en la mina Kolpa - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería MecánicaIngeniero Mecánicohttps://orcid.org/0000-0002-6659-762621240749713046Gamarra Moreno, Arturo HuberAmes Arroyo, Saun SantiagoMartinez Carrera, Carlos Sixtohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional73989734LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_73989734_T.pdfT010_73989734_T.pdfapplication/pdf3229436http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/1/T010_73989734_T.pdfed8648b9e5c4ab90431190c217faf0e1MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf191679http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf5df89725693986d5d7c08113ecc96a27MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3408655http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/4/Reporte%20de%20similitud.pdfe663fc436f21c61fc102e2423fec7dd9MD54THUMBNAILT010_73989734_T.pdf.jpgT010_73989734_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7379http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/5/T010_73989734_T.pdf.jpg95323cf1fc92d2d2c98081fa6437afb0MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9502http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb32f1906e2b51c885d691faef7fb3621MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5298http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10284/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg0347c31c80e341fe67e7ca74afaf0afeMD5720.500.12894/10284oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/102842024-10-17 16:52:54.602DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).