Comercialización de pollos Broiler y pollos híbridos criollos para recría en el mercado de la ciudad de Chupaca

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el mercado de la provincia de Chupaca, departamento de Junín. Entre Noviembre del 2012 a Marzo del2013, este trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio de mercado para identificar la cantidad de oferta, demanda de pollos de las dos líneas comerciales, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuicapuza Gutarra, Sandra Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Pollos broiler
Pollos híbridos criollos
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el mercado de la provincia de Chupaca, departamento de Junín. Entre Noviembre del 2012 a Marzo del2013, este trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio de mercado para identificar la cantidad de oferta, demanda de pollos de las dos líneas comerciales, precios y canales de comercialización. Los resultados obtenidos fueron: En el mercado semanal de aves de la ciudad de Chupaca se encontró una oferta de pollos híbridos criollos de 18 266 pollos, teniendo una demanda de 13 334 pollos comercializados por mayoristas, por otro lado los comerciantes minoristas ofertaron 13 143 pollos de los cuales 5 561 pollos fueron demandados. En la comercialización de la línea broiler por mayoristas se encontró 8 61 O pollos ofertados de los cuales 6 202 pollos fueron demandados, por otro lado los comerciantes minoristas reportaron 5 030 pollos ofertados de los cuales 2 176 pollos fueron demandados. La relación entre oferta y demanda muestra que el mercado presenta una sobre oferta en todos los meses de estudio por lo tanto no existe una demanda insatisfecha. Según la prueba de CHI cuadrado a P>0.05 concluyendo que no existe relación entre las variables línea comercial vs oferta y demanda. El precio de compra de pollos híbridos criollos para comerciantes mayoristas de edades de 21 días, 30 días, 42 días y 60 días fueron de 2.0; 3.3; 5.4 y 6.4 soles respectivamente, fijando un precio venta de 4.0; 5.1; 7.4 y 8.2 soles respectivamente, por otro lado el precio de compra para el comerciante minoristas según las edades mencionadas fueron de 3.1; 4.3; 6.4 y 7.1 respectivamente, fijando un precio de venta de 3.9; 5.5; 7.6 y 8.5 respectivamente. El precio de compra de pollos broiler para comerciantes mayoristas de edades de 15 días, 21 días, 28 días y 35 días, fueron de 2.7; 3.3; 5.8 y 10.3 soles respectivamente, fijando un precio de venta de 3.9; 4.6; 7.5 y 12.2 soles respectivamente, por otro lado el precio de compra para comerciantes minoristas de las edades mencionadas fueron de 3.1; 3.7; 6.6 y 11.1, fijando un precio de venta de 4.0; 4.9; 8.0 y 12.8 respectivamente, según el análisis de precios se obtuvo variaciones de 1% a 10%. Se identificó tres tipos de canales de comercialización PRODUCTOR - MAYORISTA- CRIADOR FINAL, PRODUCTOR- MINORISTA- CRIADOR FINAL y PRODUCTOR- INTERMEDIARIO- MAYORISTA- MINORISTACRIADOR FINAL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).