Factores de riesgo para preeclampsia en gestantes hospitalizadas en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes hospitalizadas en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2023. Materiales y Métodos: para lograr los objetivos planteados utilizamos el tipo de investigación: básico de tipo observ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10507 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia gestantes factores de riesgo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes hospitalizadas en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2023. Materiales y Métodos: para lograr los objetivos planteados utilizamos el tipo de investigación: básico de tipo observacional, retrospectivo, casos y controles, analítico; con una muestra de 340 gestantes atendidas en el servicio de Ginecología-Obstetricia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2023, de los cuales se tomaron 170 casos y 170 controles. Para el análisis estadístico se realizó el análisis bivariado, posteriormente la regresión logística binomial, mediante el programa estadístico SPSS versión 25. Resultados: dentro los factores sociodemográficos se obtienen que en cuanto a la edad >= 35 años es factor de riesgo para preeclampsia (p<0.001; OR 2.406). En cuanto a factores obstétricos: el número de controles prenatales < 6, aumenta el riesgo para desarrollar preeclampsia (p=0.020; OR 1.780); Además en cuanto a la preeclampsia previa como factor obstétrico aumenta el riesgo de preeclampsia en su nueva gestación significativamente (P<0.001; OR:9.623). Respecto a los factores patológicos: el factor de IMC pregestacional >=25 (sobrepeso y obesidad) es factor de riesgo para preeclampsia (p=0.005; OR 1.861). Conclusión: Los factores de riesgo para preeclampsia en gestantes hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Priale Prialé durante el año 2023 fueron, la edad mayor a 35 años, numero de controles prenatales menor a 6, preeclampsia previa, y la presencia de sobrepeso y obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).