Exportación Completada — 

Estudio del proceso de desorción de oro de carbón activado en la Empresa Ecoservicios e Ingeniería Limpia S.A.C. Lima 2018 Perú

Descripción del Articulo

El trabajo se desarrolló en la planta de la Empresa ECOSERVICIOS E INGENIERIA LIMPIA S.A. en el proceso de desorción, debido a que la eficiencia de recuperación del oro del carbón activado es determinante en la planta, surge la necesidad de evaluar las variables que inciden en el circuito, de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casallo Camargo, Kennedy, Guzmán Sánche, Richar Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Proceso de desorción
Oro
Carbón activado
Descripción
Sumario:El trabajo se desarrolló en la planta de la Empresa ECOSERVICIOS E INGENIERIA LIMPIA S.A. en el proceso de desorción, debido a que la eficiencia de recuperación del oro del carbón activado es determinante en la planta, surge la necesidad de evaluar las variables que inciden en el circuito, de manera que el presente trabajo viene a ser el desarrollo secuencial de un programa de pruebas de desorción se efectuaron pruebas para identificar qué factores influyen en el proceso de desorción de oro, encontrándose que el tiempo de adición de alcohol metílico afecta significativamente en el periodo de desorción. Se demostró satisfactoriamente la desorción de carbón activado en el proceso. Este cambio tiene un efecto positivo sobre la extracción del oro y la reducción del tiempo de tratamiento. Lográndose en el tiempo de 24 horas de desorción extracciones de oro de 99 %. El beneficio económico es considerable ya que el tiempo de tratamiento del carbón se redujo considerablemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).