Informes de auditoría gubernamental en la aplicación de medidas coercitivas a los involucrados por las autoridades judiciales del Perú

Descripción del Articulo

Es una investigación de tipo aplicada y nivel correlacional que se plantea como objetivo general determinar la relación que existe entre los informes de auditoría gubernamental y la aplicación de medidas coercitivas a los involucrados por las autoridades judiciales. Se empleó como instrumento dos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcahuaman Lanazca, Maria Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informes
auditoría gubernamental
medidas coercitivas
autoridades judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Es una investigación de tipo aplicada y nivel correlacional que se plantea como objetivo general determinar la relación que existe entre los informes de auditoría gubernamental y la aplicación de medidas coercitivas a los involucrados por las autoridades judiciales. Se empleó como instrumento dos encuestas que fueron sometidas a la validez por juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach que miden las dimensiones de planificación, ejecución e informe de auditoría, evidencias suficientes y apropiadas (componentes); y la especialización en el trabajo multidisciplinario en la variable informe de auditoría y las dimensiones de suficientes elementos de convicción, peligro de obstaculización y evitar la reiteración delictiva en la variable de medidas coercitivas. La muestra fue probabilística, de tipo estratificada por lo cual se tomó en cuenta a 86 Fiscales y Jueces Especializados en delitos de corrupción de funcionarios. La investigación concluye en que existe una relación directa y significativa, según r de Pearson de ,848 y un nivel de significancia de ,000, entre los informes de auditoría gubernamental que se expresa a través de la planificación, ejecución e informe de auditoría, las evidencias suficientes y apropiadas (componentes) y la especialización en el trabajo multidisciplinario y la aplicación de medidas coercitivas a los involucrados por las autoridades judiciales en el Perú, ello se establece a partir de los suficientes elementos de convicción, el peligro de obstaculización y evitar la reiteración delictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).