Reducción de microorganismos en el tratamiento de aguas residuales utilizando celdas de combustible microbianas

Descripción del Articulo

En la investigación se redujo microorganismos de las aguas residuales utilizando celdas de combustible microbianas (CCM) donde se evaluó el efecto de la variación del tiempo de contacto y el volumen del electrodo. Primero se determinó las concentraciones iniciales Escherichia coli (E. coli) y colifo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Gutiérrez, Netzzy Yessenia, Zacarias Rojas, Jhonny Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E. coli
coliformes termotolerantes
microorganismos
Celdas de combustible microbiano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:En la investigación se redujo microorganismos de las aguas residuales utilizando celdas de combustible microbianas (CCM) donde se evaluó el efecto de la variación del tiempo de contacto y el volumen del electrodo. Primero se determinó las concentraciones iniciales Escherichia coli (E. coli) y coliformes termotolerantes, de las aguas residuales del distrito de San Agustín de Cajas obteniendo una concentración de 3,00E+05 UFC/mL para E. coli y NMP>1,10E+05/100 mL para Coliformes termotolerantes. Para la construcción CMM se utilizaron dos recipientes de vidrio; una cuba de 1,2 L y para el otro un vaso precipitado de 600 mL. Después del tratamiento se tomó 250 mL del agua tratada a tiempos de 408 h, 432 h y 480 h, se midió las concentraciones de E. coli mediante el método de recuento de placa por incorporación de agar y los coliformes termotolerantes mediante la técnica de tubos múltiples. Para la reducción de los microorganismos se determinó el efecto del tiempo de contacto, a 408 horas se tuvo una reducción de 90,67 % y 80,00 % de E. coli y coliformes termotolerantes respectivamente, a 432 horas se tuvo una reducción del 97,67 % y 88,03 % de E. coli y coliformes termotolerantes respectivamente y a 480 horas se tuvo una reducción máxima de 98,83 % y 95,12 % para E. coli y coliformes termotolerantes respectivamente, para el efecto del volumen del electrodo de 405 cm3 se logró una reducción de 98,57 % y 92,91 % de E. coli y coliformes termotolerantes respectivamente y para 0,801cm3 una reducción de 98,83 % y 95,12 % para E. coli y Coliformes termotolerantes respectivamente. Para la interacción de las dos variables a un tiempo de contacto de 480 horas y un volumen de electrodo de 0,801 cm3 se tuvo 98,83 % y un 95,12 % de reducción de E. coli y coliformes termotolerantes respectivamente. Concluyendo que la utilización de celdas de combustible microbiano es factible debido a que el porcentaje de reducción de microorganismos es similar a los logrados por otros procesos de tratamiento de aguas residuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).