Reducción de materia orgánica utilizando una celda de combustible microbiana para el tratamiento de aguas urbanas del distrito de Chupuro
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la reducción de la materia orgánica con la variación del tiempo de proceso y pH, utilizando una celda de combustible microbiana para el tratamiento de aguas urbanas del distrito de Chupuro. La metodología fue experimental con un dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8494 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materia orgánica Celda de combustible microbiana pH y tiempo de proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la reducción de la materia orgánica con la variación del tiempo de proceso y pH, utilizando una celda de combustible microbiana para el tratamiento de aguas urbanas del distrito de Chupuro. La metodología fue experimental con un diseño factorial de 32, manejando 2 factores (tiempo de proceso y pH) y 3 niveles cada uno para el pH de 5, 6 y 7 y para el tiempo de proceso de 7 días, 14 días y 21 días. Se caracterizó la concentración de la materia orgánica en el efluente de las aguas residuales del distrito de Chupuro, donde se tuvo una concentración de 473.67 ppm de DQO y 257.37 ppm de DBO5. Dicha concentración fue comparada con los LMP del DS N° 003-2010-MINAM el cual es de 200 ppm para DQO y 100 ppm para DBO5. Se trabajó con variaciones de tiempo de proceso de 7 días, 14 días y 21 días, donde a un tiempo de proceso de 21 días se tuvo una reducción promedio de 76.04 % para la DQO y para la DBO5 se tuvo una reducción promedio de 76.23 % y con pH de 5, 6 y 7, donde a un pH de 6 se tuvo una reducción promedio de 74.08 % de DQO y para la DBO5 se tuvo una reducción promedio de 75.17 %. Con la interacción de las dos variables a un pH de 6 y tiempo de proceso de 21 días se tuvo la mayor reducción de DQO de 79.84 % y para la DBO5 de 80.13 %, siendo valores que están por debajo de los LMP del DS 003- 2010-MINAM. Afirmando que el tratamiento de las aguas urbanas utilizando una CCM es favorable en la reducción de materia orgánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).