Adsorción de plomo (II) usando cáscara de plátano (Musa paradisiaca) en aguas contaminadas

Descripción del Articulo

Los metales pesados son sustancias tóxicas que están albergadas en aguas residuales domésticas, agrícolas, industriales y en aguas residuales que han sido tratadas fomentando la grave crisis ambiental. Este trabajo pretendió evaluar la capacidad de adsorción de la cáscara de plátano (Musa paradisiac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paytan Montañez, Tulio Celestino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Metales pesados
Cáscara de plátano
Pb(II)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Los metales pesados son sustancias tóxicas que están albergadas en aguas residuales domésticas, agrícolas, industriales y en aguas residuales que han sido tratadas fomentando la grave crisis ambiental. Este trabajo pretendió evaluar la capacidad de adsorción de la cáscara de plátano (Musa paradisiaca) en la remoción de Plomo (II) de las aguas contaminadas. Para esto, se empleó la adsorción como una técnica correcta, de costo bajo, y amigable al medio ambiente. Se recolecto el material biológico del mercado público de la provincia de Huancayo. Se empleó el diseño factorial experimental 2K cuyos niveles son: el diámetro del adsorbente y pH, con dos factores (tamices N° 70; 100) y (4.0; 6.0) respectivamente, con tres repeticiones. Para las pruebas cinéticas e isotermas de adsorción se empleó modelos matemáticos Pseudo-primer orden, Langmuir, Pseudo-segundo orden, y Freundlich respectivamente. Los resultados demuestran que las variaciones de los tamaños de partícula influyen significativamente en la capacidad de remoción, a 212 mm de tamaño de biomasa se removió el 97.50 % y con respecto a los niveles de pH no existió diferencia alguna. El modelo cinético de Pseudo-segundo orden poseía el mejor coeficiente de regresión lineal de 0.878, mientras que para el Pseudo-primer orden se obtuvo un valor de 0.4395, caracterizándolo como una adsorción química con intercambio iónico. El modelo isotérmico fue él de Freundlich (R2 = 0.9954). Se concluyó, que la cáscara de plátano (Musa paradisiaca) presenta una eficiente posibilidad de adsorción de los iones Pb (II) pudiéndose ser empleada para el uso industrial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).