Exportación Completada — 

Gestión empresarial de las agencias de viajes y su contribución al turismo sostenible de la Región Junín 2022

Descripción del Articulo

En un mundo donde el turismo convencional genera externalidades negativas, el turismo sostenible surge como una alternativa que promueve equitativamente el desarrollo social y económico, respetuoso del ambiente y del patrimonio cultural y natural. La investigación intitulada “Gestión empresarial de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Gutarra, Carlos Armando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10746
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
turismo sostenible.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un mundo donde el turismo convencional genera externalidades negativas, el turismo sostenible surge como una alternativa que promueve equitativamente el desarrollo social y económico, respetuoso del ambiente y del patrimonio cultural y natural. La investigación intitulada “Gestión empresarial de las agencias de viajes y su contribución al turismo sostenible de la Región Junín 2022”, se realizó para responder el problema general ¿De qué manera la gestión empresarial de las agencias de viajes contribuye al turismo sostenible en la Región Junín 2022? El objetivo general fue determinar de qué manera la gestión empresarial de las agencias de viajes contribuye al turismo sostenible en la Región Junín 2022. El paradigma fue el postpositivista, el método fue el científico, el diseño fue no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, del tipo básico y de alcance explicativo. La población estuvo constituida por 165 agencias de viajes y se seleccionó una muestra aleatoria simple de 85. Se usó la técnica de la encuesta con dos cuestionarios tipo Likert que fueron validados y por criterio de expertos y se determinó la confiabilidad con el Omega de McDonald. Se determinó que la gestión empresarial de las agencias de viajes contribuye positivamente al turismo sostenible (t=17,33; gl=83; P-valor=0,000; R2 Ajustado= 0,781); Así como también influye en la dimensión social y económica (t=12,901; gl=83; Pvalor =0,000; R2 Ajustado=0,663), en la dimensión patrimonio, recursos, medio ambiente y clima (t=12,072; gl=83; P-valor=0,000; R2 Ajustado=0,633) y en la dimensión gobernanza para la sostenibilidad (t=9,562; gl=83; P-valor =0,000, R2 Ajustado=0,518).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).