Factores que afectan el peso al nacer del ganado Brahman en el Trópico Peruano

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la influencia del año, época de nacimiento, sexo de la cría y edad de la madre sobre el peso al nacimiento (PN) de bovinos de raza Brahman. El estudio se realizó en el Fundo Ganadero Misión Suiza, ubicado en el Caserío Hipólito Unanue, distrito de Pucallpa, provincia de Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro de la Cruz, Gregorio Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso al nacimiento
Bovino Brahman
Efectos fijos
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la influencia del año, época de nacimiento, sexo de la cría y edad de la madre sobre el peso al nacimiento (PN) de bovinos de raza Brahman. El estudio se realizó en el Fundo Ganadero Misión Suiza, ubicado en el Caserío Hipólito Unanue, distrito de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali a una altitud de 154 msnm. Se utilizó 707 registros de nacimientos, desde el año 1993 al 2003. Se realizó un análisis de varianza a través del modelo aditivo lineal ajustado por el método de cuadrados mínimos con desigual número de observaciones por subclases (SPSS v. 15). Las fuentes de variación que resultaron significativas (p 0,05) sobre el PN fueron el sexo de la cría, año de nacimiento, las interacciones año por época de nacimiento y año por sexo de la cría. La diferencia entre el mejor año (2000) y el peor (1993) fue 3.25 kg. Los terneros machos pesaron 1.97 kg más que las hembras. Vacas menores de 7 y mayores de 11 años parieron en promedio terneros menos pesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).