Módulo autoinstructivo de ecuaciones lineales en q y aprendizaje significativo en alumnos del Primero A y B de secundaria de la I.E.E Andrés Bello – Pilcomayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el siguiente problema ¿Qué influencia produce el módulo autoinstructivo de ecuaciones lineales en Q en el aprendizaje significativo en alumnos del primero “A” y “B” de secundaria de la I. E. E. “Andrés Bello” - Pilcomayo? Para el cual se planteó el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Quispe, Lucía Joyce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulo autoinstructivo
ecuaciones lineales en Q
I.E.E Andrés Bello – Pilcomayo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el siguiente problema ¿Qué influencia produce el módulo autoinstructivo de ecuaciones lineales en Q en el aprendizaje significativo en alumnos del primero “A” y “B” de secundaria de la I. E. E. “Andrés Bello” - Pilcomayo? Para el cual se planteó el objetivo de demostrar que la aplicación del módulo autoinstructivo logra aprendizajes significativos de ecuaciones lineales en Q, en los estudiantes del primero “A” y “B” de secundaria de la I. E. E. “Andrés Bello”- Pilcomayo. Para lo cual se planteó la hipótesis de investigación la aplicación del módulo autoinstructivo de ecuaciones lineales en Q si logra aprendizajes significativos en estudiantes del primero de secundaria de la I. E. E. “Andrés Bello”- Pilcomayo Se hizo uso del método científico y del experimental como método específico y un diseño cuasi experimental, con dos grupos experimentales no aleatorios con pre y post test con la intervención de un grupo experimental y un grupo control. Para la recolección de datos se aplicó la observación y la evaluación educativa (prueba pedagógica) para determinar el aprendizaje significativo, dentro de los datos estadísticos hallados se determinó la media aritmética, moda, mediana, desviación estándar, coeficiente de variación. Mientras que para la contratación de la hipótesis se empleó la razón t en ambas muestras utilizando los puntajes obtenidos en la prueba (G. Experimental tc = - 31,291 < tt = - 2, 074 y en el G. control tc = - 1,100 > tt = - 2, 074) dichos resultados muestran que la aplicación del módulo autoinstructivo mejora significativamente el aprendizaje significativo en el tema de ecuaciones lineales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).