Control interno para la optimización de la gestión en las organizaciones no gubernamentales de la provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada ”CONTROL INTERNO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO” es el fruto de una investigación efectuada en la provincia de Huancayo dentro de la clasificación de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarroll...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3279 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Optimización de la gestión ONG |
Sumario: | La presente tesis titulada ”CONTROL INTERNO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO” es el fruto de una investigación efectuada en la provincia de Huancayo dentro de la clasificación de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, la muestra de 29 instituciones fue tomada de los registros de APCI, se les aplicó una encuesta orientado al Control Interno que recogió sus variables en un grupo de preguntas, el cual está orientado a demostrar el grado de incidencia que tiene en la optimización de la gestión en la provincia de Huancayo, información que luego fue sistematizado a través del método estadístico, obteniendo como resultado un nivel alto de correlacionalidad. El objetivo de la investigación fue demostrar que el control interno tiene una incidencia positiva en la optimización de la gestión. Los resultados muestran que existe relación directa entre el control interno y la optimización de la gestión, por lo que se deduce que las organizaciones no gubernamentales para lograr una eficiencia en su gestión deben tener un control interno de manera que sus operaciones sean eficientes, tengan información financiera confiable y cumplan las leyes y normas que las regulan. Por ende el desarrollo de la investigación nos permitirá dar a conocer los beneficios de que nos darán al aplicar un adecuado control interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).