Situaciones didácticas y el rendimiento académico en tópicos de geometría analítica en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Ie Túpac Amaru de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló a partir de la siguiente pregunta: ¿En qué medida las aplicaciones de las situaciones didácticas mejoran en el rendimiento académico en tópicos de geometría analítica en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la IE “Túpac Amaru”...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2555 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Tópicos de geometría analítica IE “Túpac Amaru” - Huancayo |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló a partir de la siguiente pregunta: ¿En qué medida las aplicaciones de las situaciones didácticas mejoran en el rendimiento académico en tópicos de geometría analítica en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la IE “Túpac Amaru” - Huancayo? El objetivo general fue: Comprobar experimentalmente que la aplicación de situaciones didácticas mejora el rendimiento académico en tópicos de Geometría Analítica en los estudiantes del Quinto grado de educación secundaria de la IE “Túpac Amaru” – Huancayo. .En consecuencia la investigación se desarrolló tomando como muestra dos secciones del quinto grado “D” y “E” con el objeto de demostrar la siguiente hipótesis: La aplicación de las situaciones didácticas mejora el rendimiento académico en tópicos de geometría analítica en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la IE “Túpac Amaru” - Huancayo. La investigación es del tipo experimental con diseño cuasi-experimental, con dos grupos: control (5to. “D”) y experimental (5to. “E”), en el cual se aplicó un pre-test y un post-test, tomados antes y después del tratamiento experimental. Para el procesamiento e interpretación de los datos obtenidos se utilizaron las medidas de tendencia central, medidas de dispersión y como prueba de hipótesis se utilizó la t de Student, con 5% de nivel de significación, 95% de nivel de confianza y 58 grados de libertad y la prueba de bondad de ajuste de la Chi cuadrada, con 5% de nivel de significación y grados de libertad 3 y 2. Se llegó a la conclusión que la aplicación de las situaciones didácticas mejora el rendimiento académico en tópicos de geometría analítica en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la IE “Túpac Amaru” - Huancayo. Finalmente, la interpretación de resultados lo hacemos con la finalidad de aclarar, justificar y predecir la ocurrencia de dichos resultados en circunstancias similares de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).