Efecto de la biofertilización con lodo generado en PTAR Concepción sobre el crecimiento de plántulas de Eucalyptus globulus Labill
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal, evaluar el efecto de la biofertilización con lodo generado en PTAR Concepción con respecto al desarrollo de plántulas de Eucalyptus globulus Labill, este trabajo se ejecutó en un tiempo de 8 meses en el Vivero Forestal Amazonas en la Provincia de Concep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biofertilización Lodo generado en PTAR Eucalyptus globulus Labill. Plántulas |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal, evaluar el efecto de la biofertilización con lodo generado en PTAR Concepción con respecto al desarrollo de plántulas de Eucalyptus globulus Labill, este trabajo se ejecutó en un tiempo de 8 meses en el Vivero Forestal Amazonas en la Provincia de Concepción, Región Junín, se utilizó un diseño experimental completamente al azar DCA que contó con 7 tratamientos y 10 repeticiones, siendo las muestras homogéneas para el repique, plántulas con promedio de 8 cm de longitud de tallo y un buen estado fitosanitario, en el repique se aplicó dosis (30, 60 y 90 g) de lodo seco y lodo compóstado. Se evaluó el incremento de altura, diámetro y calidad de planta con la prueba de Tukey, los resultados mostraron diferencias estadísticas significativas pues el lodo como biofertilizante es un buen promotor de crecimiento; sobresaliendo entre los tratamientos el T7 quien registro mayor incremento en altura con un valor de 51,8625 cm, en diámetro con un valor de 4,5200 mm y con relación a la calidad de planta los índices evaluados IL y ICD se encontraban dentro de los valores admisibles; el índice de lignificación que presentaron todos los tratamientos, están en valores de 25 y 26%, y el tratamiento que obtuvo el mayor valor con un índice de calidad de Dickson de 0,24 fue el T7. Se concluye que la biofertilización con lodo con respecto al desarrollo de plántulas de Eucalyptus globulus Labill aplicadas a diferentes dosis influyeron en el crecimiento de altura, diámetro y calidad de planta; siendo el lodo compóstado el que sobresalió ya que los incrementos fueron mayores a medida que se incrementaron la dosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).