Sistema web para la gestión de stock en el almacén del área de logística de la municipalidad distrital de Pilcomayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito precisar el grado de influencia que existe en la implementación de un sistema web para la gestión de stock en el almacén de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo. El responsable del almacén del área de Logística de la Municipalidad Distrital de Pilcoma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10010 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web gestión de stock en el almacén stock promedio rotación de stock índice de rotura de stock. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito precisar el grado de influencia que existe en la implementación de un sistema web para la gestión de stock en el almacén de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo. El responsable del almacén del área de Logística de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, requiere del uso de herramientas tecnológicas que le permita gestionar de manera óptima y automatizada el proceso de gestión de stock. Por esa razón, se sugirió la implementación de un sistema web que cumpla con los requerimientos planteados. Así mismo, para lograr dicho cometido se propuso la utilización de herramientas open source, como son angular, java, bootstrap, springboot, entre otros, los cuales al ser softwares libres permiten la implementación de sistemas sin incidir en costos de licenciamientos. Por otro lado, se estableció el uso de metodologías ágiles como RUP y UML en el desarrollo de la investigación de la problemática. Un aspecto a destacar, fue al momento de hacer la captura de datos, ya que estos al estar manejados directamente por el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA), dificultaron en cierto modo la captación de estos. Por lo que, la captación de la información se hizo de forma manual, debido a que no se tuvo acceso a la base de datos. Finalmente, se logró demostrar que la implementación del sistema web tiene una correlación buena en la gestión de stock en el almacén, ya que se determinó que el análisis de los indicadores plasmados fue favorable a la implementación del sistema web. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).