Gestión de inventario para optimizar los costes de stock en el almacén de materia prima de la empresa Creaciones y Exportaciones Dina SAC, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión de Inventario para optimizar los costes de stock en el almacén de materia prima de la empresa Creaciones y Exportaciones Dina SAC, 2018”, tuvo como objetivo general determinar cómo la Gestión de inventario optimiza los costes de stock en el almacén de mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33934 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Costes de stock Obsolescencia Rotura de stock Costos de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión de Inventario para optimizar los costes de stock en el almacén de materia prima de la empresa Creaciones y Exportaciones Dina SAC, 2018”, tuvo como objetivo general determinar cómo la Gestión de inventario optimiza los costes de stock en el almacén de materia prima de la empresa Creaciones y Exportaciones Dina SAC,2018. En el capítulo I, se presenta la realidad problemática de la empresa donde se identificó tres causas principales que generan altos costes de stock las cuales son: obsolescencia de materiales, rotura de stock y costos de almacenamiento. Para ello se tuvo que utilizar la clasificación ABC para determinar que artículos generan más costos y cuales se encuentran en baja rotación. Para el capítulo II, se describe el diseño de investigación que es pre – experimental y la población está conformada por los costes de stock mensuales, sin embargo se tomó como muestra tres meses antes y tres meses después de la implementación los costes de stock, ya que se obtendrá buenos resultados. Por tanto, se utilizó técnicas e instrumentos de datos, validez y confiabilidad; para respaldar el proyecto de investigación. Por consiguiente, en el capítulo III y IV se obtienen resultados donde los costes de stock después de la implementación se reducen a S/ 4,868.44 que equivale un 54% de optimización, la obsolescencia de materiales se minimiza en S/ 3,779.71 que representa en un 48%, la rotura de stock se minimiza en un S/ 1,088.63 que equivale en un 85% y por último los costos de almacenamiento se minimiza en un S/ 0.09 que representa un 64%. En conclusión, la implementación de la gestión de inventario, resulto ser exitosa reflejando efectos positivos en la empresa Creaciones y Exportaciones Dina S.A.C minimizando los costes de stock en un 54%, ya que nos permitió controlar y administrar todas las existencias en el almacén, evaluando todos los costos involucrados referentes a ellas. Para ello se tomó las herramientas necesarias para lograr la meta deseada, a la vez al reducir los costos innecesarios se incrementa la productividad en el área de almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).