Exportación Completada — 

Relacion familiar y convivencia social del adulto mayor del proyecto Yuyaq de la ONG-Tikany Anexo Ocopilla 2020 - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general: caracterizar las relaciones intrafamiliares del adulto mayor y definir su efecto en la convivencia social cotidiana en el Proyecto Yuyaq de la ONG T´ikani. Lo cual orienta la conjetura general de la investigación, siendo que: las relaciones intrafamil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Acuña, Katherin Lesly, Gonzales Romero, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Familia
Convivencia social
Organización no gubernamental
Relación intrafamiliar
Acompañamiento familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general: caracterizar las relaciones intrafamiliares del adulto mayor y definir su efecto en la convivencia social cotidiana en el Proyecto Yuyaq de la ONG T´ikani. Lo cual orienta la conjetura general de la investigación, siendo que: las relaciones intrafamiliares de los adultos mayores del Proyecto Yuyaq de la ONG Tíkani se caracterizan por la ausencia de apoyo familiar en circunstancias difíciles de la vejez, falta de comunicación fluida con los familiares, reducido tiempo de calidad para compartir entre los miembros de la familia y los adultos mayores. El tipo de investigación es básico, y el nivel de investigación descriptivo, Siendo una investigación de carácter cualitativo, y el diseño fenomenológico y narrativo, el trabajo de campo se ha caracterizado por recoger entrevistas a profundidad a 10 adultos que den cuenta sobre los efectos de la convivencia social cotidiana en el entorno familiar. En los resultados, ponemos en evidencia que el adulto mayor no asimila los cambios en relación a la ausencia de los parientes en el cuidado y acompañamiento de su situación de vida, siendo importante la interacción social para poner en evidencia sus problemas y su solución. Las conclusiones ponen en evidencia que la vida adulta de las personas requiere la presencia de parientes que contribuyan en el cuidado y protección, en tanto que las personas de la tercera edad padecen de diversas vulnerabilidades que requieren ser subsanadas, no solo médico, sino también emocional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).