Tikani Perú Asociation: Proyecto Yuyaq y calidad de vida en los adultos mayores en abandono sector Ocopilla - Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
Con el proceso de envejecimiento en las personas se apertura desafíos para la familia, pues exige que en esta etapa de declive para la persona que viva acompañado y supervisado porque día a día disminuyen sus capacidades y aparecen las enfermedades crónicas y degenerativas, en el contexto local Huan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10205 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida adulto mayor situación de abandono. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | Con el proceso de envejecimiento en las personas se apertura desafíos para la familia, pues exige que en esta etapa de declive para la persona que viva acompañado y supervisado porque día a día disminuyen sus capacidades y aparecen las enfermedades crónicas y degenerativas, en el contexto local Huancaíno existen pocas actividades y apoyo que vayan direccionado a este grupo vulnerable, es así que Tikani Perú Asociation una asociación privada sin fines de lucro trabajan el proyecto Yuyaq. que alberga y apoya a los adultos en situación vulnerable buscando mejorar la calidad de vida, en el sector de Ocopilla por ser esta la zona donde se alberga a muchos migrantes y adultos mayores en situación de abandono. La investigación intenta responder a la interrogante: ¿Cómo ha influenciado el Proyecto Yuyaq que desarrolla Tikani Perú Asociation en la calidad de vida en los adultos mayores en situación de abandono que residen en el sector de Ocopilla –Huancayo?, los objetivos fueron, describir y explicar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de abandono que residen en el sector de Ocopilla – Huancayo, antes y después de la intervención del Proyecto Yuyaq de Tikani Perú Asociation. Se abordo desde la perspectiva cualitativa, con el método inductivo, diseño y nivel descriptivo, muestra de 14 adultos mayores aplicando entrevistas semiestructuradas. Encontrando que el Proyecto Yuyaq de Tikani Perú Asociation ha intervenido de forma positiva en la calidad de vida en los adultos mayores en situación de abandono del sector de Ocopilla –Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).