Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023
Descripción del Articulo
Uno de los principales problemas que tienen los colaboradores de todas las empresas son la perdida de la salud de los mismos debido principalmente a los trabajos repetitivos que realizan y las malas posturas que cada uno de ellos asume y los vuelve su rutina diaria sin prever las consecuencias que p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10470 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía musculoesquelética riesgo lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNCP_bb7183ab366b16e2f6dfe24676a5cd72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10470 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023 |
title |
Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023 |
spellingShingle |
Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023 Aliaga Yarasca, Isaac Saul Ergonomía musculoesquelética riesgo lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023 |
title_full |
Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023 |
title_fullStr |
Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023 |
title_sort |
Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023 |
author |
Aliaga Yarasca, Isaac Saul |
author_facet |
Aliaga Yarasca, Isaac Saul |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zevallos Santivañez, Juan Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Yarasca, Isaac Saul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ergonomía musculoesquelética riesgo lesiones |
topic |
Ergonomía musculoesquelética riesgo lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Uno de los principales problemas que tienen los colaboradores de todas las empresas son la perdida de la salud de los mismos debido principalmente a los trabajos repetitivos que realizan y las malas posturas que cada uno de ellos asume y los vuelve su rutina diaria sin prever las consecuencias que posteriormente afectaran su calidad de vida y por consiguiente a toda su familia porque al ser afectado un de los integrantes de una familia, afectan física, psicológicamente y anímicamente a toda la familia que los quiere. Teniendo el marco de toda esta problemática se plantea la siguiente investigación que dará la posibilidad de que la empresa M&P Andina S.A.C pueda tomar las decisiones que puedan prevenir todos los problemas de salud que se genera por estas condiciones, para ello es necesario observar todas las labores que se realizan en la empresa y también analizar las respuestas que sus colaboradores respondan a las encuestas que serán aplicadas. Para el desarrollo da la presente investigación se utilizará la metodología REBA (Rapid Entire Body Assessment) que es una herramienta de evaluación ergonómica utilizada para identificar y evaluar los riesgos de lesiones musculoesqueléticas en el trabajo. Esta metodología se enfoca en la postura del trabajador, la fuerza aplicada y la frecuencia de los movimientos realizados durante una tarea específica. El objetivo es identificar los riesgos ergonómicos y tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-14T22:06:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-14T22:06:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10470 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10470 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/1/T010_42915317_M.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/5/T010_42915317_M.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40475a1c5a409fd01e9eefb359ce1a3e 40cef0f210093e0ab1140fe8a74b9fe4 e6dba6c37a1d60a8546d536b9997b410 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 dc55ef5d46b81ad31900dac6930bca1c 7fd8562249c3358c7bae496c1bb7965f d783d9fc6a27d395cc64596a42590eff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892541227368448 |
spelling |
Zevallos Santivañez, Juan FernandoAliaga Yarasca, Isaac Saul2024-03-14T22:06:45Z2024-03-14T22:06:45Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10470Uno de los principales problemas que tienen los colaboradores de todas las empresas son la perdida de la salud de los mismos debido principalmente a los trabajos repetitivos que realizan y las malas posturas que cada uno de ellos asume y los vuelve su rutina diaria sin prever las consecuencias que posteriormente afectaran su calidad de vida y por consiguiente a toda su familia porque al ser afectado un de los integrantes de una familia, afectan física, psicológicamente y anímicamente a toda la familia que los quiere. Teniendo el marco de toda esta problemática se plantea la siguiente investigación que dará la posibilidad de que la empresa M&P Andina S.A.C pueda tomar las decisiones que puedan prevenir todos los problemas de salud que se genera por estas condiciones, para ello es necesario observar todas las labores que se realizan en la empresa y también analizar las respuestas que sus colaboradores respondan a las encuestas que serán aplicadas. Para el desarrollo da la presente investigación se utilizará la metodología REBA (Rapid Entire Body Assessment) que es una herramienta de evaluación ergonómica utilizada para identificar y evaluar los riesgos de lesiones musculoesqueléticas en el trabajo. Esta metodología se enfoca en la postura del trabajador, la fuerza aplicada y la frecuencia de los movimientos realizados durante una tarea específica. El objetivo es identificar los riesgos ergonómicos y tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ergonomíamusculoesqueléticariesgolesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesMaestro en Seguridad y Salud en el Trabajohttps://orcid.org/0000-0003-1138-837319986799022297Zevallos Santivañez, Juan FernandoFabian Ruiz, Enrique RubenCamposano Chambergo, Edgar Jaimehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro42915317ORIGINALT010_42915317_M.pdfT010_42915317_M.pdfapplication/pdf5713832http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/1/T010_42915317_M.pdf40475a1c5a409fd01e9eefb359ce1a3eMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf244315http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf40cef0f210093e0ab1140fe8a74b9fe4MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3236652http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/4/Reporte%20de%20similitud.pdfe6dba6c37a1d60a8546d536b9997b410MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_42915317_M.pdf.jpgT010_42915317_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7721http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/5/T010_42915317_M.pdf.jpgdc55ef5d46b81ad31900dac6930bca1cMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9312http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg7fd8562249c3358c7bae496c1bb7965fMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4820http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10470/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgd783d9fc6a27d395cc64596a42590effMD5720.500.12894/10470oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/104702024-10-17 16:53:21.441DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).