Evaluación del riesgo ergonómico aplicando el método Reba en trabajadores de la empresa M&P Andina S.A.C. ,2023

Descripción del Articulo

Uno de los principales problemas que tienen los colaboradores de todas las empresas son la perdida de la salud de los mismos debido principalmente a los trabajos repetitivos que realizan y las malas posturas que cada uno de ellos asume y los vuelve su rutina diaria sin prever las consecuencias que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Yarasca, Isaac Saul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
musculoesquelética
riesgo
lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los principales problemas que tienen los colaboradores de todas las empresas son la perdida de la salud de los mismos debido principalmente a los trabajos repetitivos que realizan y las malas posturas que cada uno de ellos asume y los vuelve su rutina diaria sin prever las consecuencias que posteriormente afectaran su calidad de vida y por consiguiente a toda su familia porque al ser afectado un de los integrantes de una familia, afectan física, psicológicamente y anímicamente a toda la familia que los quiere. Teniendo el marco de toda esta problemática se plantea la siguiente investigación que dará la posibilidad de que la empresa M&P Andina S.A.C pueda tomar las decisiones que puedan prevenir todos los problemas de salud que se genera por estas condiciones, para ello es necesario observar todas las labores que se realizan en la empresa y también analizar las respuestas que sus colaboradores respondan a las encuestas que serán aplicadas. Para el desarrollo da la presente investigación se utilizará la metodología REBA (Rapid Entire Body Assessment) que es una herramienta de evaluación ergonómica utilizada para identificar y evaluar los riesgos de lesiones musculoesqueléticas en el trabajo. Esta metodología se enfoca en la postura del trabajador, la fuerza aplicada y la frecuencia de los movimientos realizados durante una tarea específica. El objetivo es identificar los riesgos ergonómicos y tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).