El patrimonio cultural y natural, una alternativa para el desarrollo del turismo en el distrito de Manzanares - Concepción - 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: "El patrimonio cultural y natural, una alternativa para el desarrollo del turismo en el distrito de Manzanares-Concepción", muestra los resultados de una identificación y descripción del patrimonio cultural y natural más resaltante en sus cualidades que si son p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/103 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio Cultural Natural Turismo |
Sumario: | La presente tesis titulada: "El patrimonio cultural y natural, una alternativa para el desarrollo del turismo en el distrito de Manzanares-Concepción", muestra los resultados de una identificación y descripción del patrimonio cultural y natural más resaltante en sus cualidades que si son puestas en valor se convertirían en una alternativa para la iniciación de la actividad turística en Manzanares. La identificación del patrimonio cultural y natural en relación a su conservación y valoración están sufriendo cambios para poder ser insertadas al desarrollo del turismo, en algunos casos con estudios técnicos y en otros por iniciativa de los gobernantes de turno y la población local. Los objetivos logrados se basaron en la descripción del patrimonio cultural y natural, los resultados se orientó en referencia a la información de campo, documental y a la percepción de los pobladores. La metodología utilizada para la investigación de la tesis fue el método etnográfico en su fase de descripción del patrimonio del distrito la descripción consistió en señalar las características más resaltantes del patrimonio natural y cultural. Asimismo se utilizó las entrevistas, la observación para constatar la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).