Impacto socioeconómico y cultural del turismo en los pobladores del distrito de Huancaya: 2011 - 2012

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Impacto socioeconómico y cultural del turismo en los pobladores del Distrito de Huancaya: 2011 - 2012”, da a conocer, identifica y describe los impactos positivos y/o negativos del turismo en el ámbito socioeconómico y cultural en los pobladores del Distrito de Huancaya, Yauyos -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotarma Martínez, Adela Mónica, Salazar Fernández, Jhonatan Leonidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto socioeconómico y cultural
Turismo
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Impacto socioeconómico y cultural del turismo en los pobladores del Distrito de Huancaya: 2011 - 2012”, da a conocer, identifica y describe los impactos positivos y/o negativos del turismo en el ámbito socioeconómico y cultural en los pobladores del Distrito de Huancaya, Yauyos - Lima. Los impactos identificados en el ámbito económico son: generación de empleo e incremento de los ingresos económicos, impulso de los negocios familiares y mejoramiento de los servicios de infraestructura local. En lo social: utilización de los ingresos económicos en la educación de sus hijos y, como impacto negativo: sobrecarga poblacional y vehicular. Y en lo cultural: dinamización de la mentalidad de progreso, afirmación de la identidad cultural local y, como impacto negativo: debilitamiento del compromiso y la participación en la festividad religiosa por Semana Santa y, cierta tendencia a prácticas individualistas. Para la investigación se utilizó la muestra de casos-tipo, identificando a las personas representativas del Distrito de Huancaya, se trabajó en torno a 16 casos de un total de 53 pobladores actores del turismo; el tipo de investigación es aplicativo y el diseño metodológico es etnográfico y narrativo. Además de las técnicas de la entrevista semi-estructurada, testimonios de vida y la observación participante, siendo el enfoque de investigación cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).