Exportación Completada — 

Síntesis y caracterización de nanopartículas de plata usando extracto de huamanpinta (chuquiraga spinosa)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se sintetizó y caracterizó las nanopartículas de plata (NP´s Ag) obtenidas usando AgNO3 como agente precursor y extracto de Huamanpinta (Chuquiraga spinosa) como agente reductor y estabilizante. Se sintetizaron NP´s Ag con una solución acuosa de nitrato de plata (AgNO3(ac)) co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Payano, Evelyn Jhael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintesis
Caracterización
Nanoparticulas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se sintetizó y caracterizó las nanopartículas de plata (NP´s Ag) obtenidas usando AgNO3 como agente precursor y extracto de Huamanpinta (Chuquiraga spinosa) como agente reductor y estabilizante. Se sintetizaron NP´s Ag con una solución acuosa de nitrato de plata (AgNO3(ac)) con concentraciones de 0,001M, 0,01M y 0,02M y extracto acuoso de hojas de Huamanpinta a concentraciones de 2,5×103���, 5,0×103��� y 1×104 ��� respectivamente. Los parámetros que se estandarizaron para los experimentos fueron temperatura y tiempo de contacto para la obtención del extracto de la Huamanpinta, velocidad de agitación, temperatura y tiempo de reacción para la síntesis de las NP´s Ag. Se caracterizaron las muestras de NP´s Ag sintetizadas por Espectrometría UV-Vis, que permite confirmar la formación de NP´s Ag y se obtuvo sus respectivos espectros de absorción con bandas RPS únicas y definidas cuyos puntos más elevados se encuentren dentro del rango 415-465 nm que indican la existencia de Nanopartículas de plata esféricas según diversos autores. Además, a través de la técnica de Dispersión de Luz Dinámica (DLS) se conoce que los tamaños de las NP´s Ag varían entre 1 y 55nm. El experimento 2 es el más representativo tanto para los extractos de hojas y flores, donde se observó el menor diámetro de nanopartículas de 1,1 y 20,1nm respectivamente, así como el mayor porcentaje de distribución 100% y 99,1% esto para las concentraciones de 2,5×103��� de sus extractos respectivos y 0,01M de (AgNO3(ac)) siendo estos los parámetros óptimos para la síntesis de NP´s Ag con Chuquiraga spinosa. Se cuantificaron los compuestos fenólicos por el método Folin-Ciocalteu obteniendo 1934,50��(Á���� �á���� �����������)100 ������ �� �������, seguidamente se realizó la identificación y cuantificación de los compuestos fenólicos como: Rutina, Quercetina, Kaempferol y Eugenol en las hojas y flores de la planta de la Huamanpinta por la técnica de Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC), por sus siglas en ingles High Performance Liquid Chromatography), logrando establecer la relación de estos compuestos y el tamaño de las NP´s Ag. El análisis reportó que las muestras de hojas contienen 20,7mg de rutina por 100g de muestra cuatro veces más el de las flores. Y las flores tienen 40,7mg de quercetina por 100g de muestra que es quince veces más que las hojas. Respecto de los tamaños las NP´s Ag con extracto de flores es hasta 20 veces menor que las NP´s Ag con extracto de hojas esto se debe a la presencia de quercetina en mayor cantidad en el primer extracto principal responsable de la estabilización de nanopartículas que inhiben su aglomeración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).