Implementación del sistema de utilización red primaria 22.9kV y red secundaria 380/220v del mercado de abastos municipal, localidad Islandia, Distrito Yavari, Provincia Ramón Castilla - Loreto
Descripción del Articulo
El presente Informe de Suficiencia Profesional tiene por objetivo de elaborar el expediente técnico para la Implementación de sistema de utilización a tensión de distribución primaria 22.9kV, para suministrar energía eléctrica a una subestación aérea biposte de 75kVA. La subestación proyectada sumin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de utilización Red primaria Red Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El presente Informe de Suficiencia Profesional tiene por objetivo de elaborar el expediente técnico para la Implementación de sistema de utilización a tensión de distribución primaria 22.9kV, para suministrar energía eléctrica a una subestación aérea biposte de 75kVA. La subestación proyectada suministrará energía eléctrica en baja tensión 380/220V sistema trifásico, a las cargas de alumbrado general y de fuerza del proyecto “Creación del centro de abastecimiento y comercialización de productos agropecuarios de la localidad de Islandia, distrito de Yavari - provincia de Mariscal Ramón Castilla - departamento de Loreto”. Para realizar los cálculos justificativos y seleccionar los equipos, materiales y accesorios para la implementación del sistema de utilización, se utilizó el Código nacional de Electricidad y las Normas nacionales referentes para el diseño de redes y subestaciones. El presupuesto para implementar la red primaria, subestación y red secundaria asciende a S/ 529 093.21 (Quinientos veinte y nueve mil noventaitrés y 21/100 soles), se considera la instalación de un grupo electrógeno, para casos de emergencia, conductor autoportante en la red primaria de 22,9 kV y conductores libres de halógeno para la red secundaria como prevención contra incendios que pudiera ocurrir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).