Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023
Descripción del Articulo
El agua es un recurso muy importante especialmente en lugares dedicados a la agricultura Cómo es el caso de la provincia de Chupaca en el departamento de Junín la importancia de este recurso natural últimamente ha tomado mucho interés y ha traído muchas investigaciones referentes a la calidad de agu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10342 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo ambiental, calidad de agua, riego, agricultura. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| id |
UNCP_b72f650f12486638a8eb4a34e6b43e95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10342 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023 |
| title |
Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023 |
| spellingShingle |
Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023 Echavaudis Chavez, Evelyn Xiomara Riesgo ambiental, calidad de agua, riego, agricultura. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| title_short |
Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023 |
| title_full |
Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023 |
| title_fullStr |
Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023 |
| title_sort |
Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023 |
| author |
Echavaudis Chavez, Evelyn Xiomara |
| author_facet |
Echavaudis Chavez, Evelyn Xiomara |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zevallos Santivañez, Juan Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echavaudis Chavez, Evelyn Xiomara |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo ambiental, calidad de agua, riego, agricultura. |
| topic |
Riesgo ambiental, calidad de agua, riego, agricultura. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| description |
El agua es un recurso muy importante especialmente en lugares dedicados a la agricultura Cómo es el caso de la provincia de Chupaca en el departamento de Junín la importancia de este recurso natural últimamente ha tomado mucho interés y ha traído muchas investigaciones referentes a la calidad de agua que tenemos En este río el agua empleada por los agricultores de la zona, tiene efectos importantes en la producción de los cultivos ya que va a influir directamente en el precio de dichos productos especialmente papa maíz zanahoria que son los productos que derivan de la actividad agronómica en toda esta parte de la región centro para el desarrollo de la presente investigación. Se tomaron muestras en cinco puntos diferentes, se determinaron los índices de salinidad los índices de conducta eléctrica salinidad efectiva salida potencial del sodicidad, la relación de sodio y la relación de absorción de sodio corregida también se tomó en cuenta el carbonato de sodio residual se clasificaron las muestras mediante las normas emitidas por la FAO principalmente los resultados que se prevé deben de mostrarnos la actitud de este estas aguas para el riego de las chacras que se encuentran en ese lugar también podemos utilizar la información que vamos a obtener para realizar un diagnóstico referente a los productos que debemos utilizar Y cuánto debemos de utilizar Y tratar nuestra agua no principalmente para tomar decisiones también económicas que puedan ayudar al desarrollo sostenible de toda esta región recordando que el desarrollo económico debe de ir ligado con el desarrollo ambiental y una equitativa distribución social en el área no principalmente teniendo en cuenta los posibles o los cambios climáticos que se están observando en toda la región ya que un tema de adaptación a estos cambios climáticos es urgente y creo que es de necesidad primordial para el desarrollo de toda esta región. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-07T18:54:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-07T18:54:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10342 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10342 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/1/T010_75511855_M.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/4/Reporte%20de%20Similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/5/T010_75511855_M.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/7/Reporte%20de%20Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f1d76a7fd8ed4fe0bfbe13881de90a8 0f14af01ffc83bb3d5584087be33a69e 443010e5b051b9db2a150fe67912c564 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0314a9931a2328078df2b9a73fbb873b 5e43c625c8dde3fcb25d48cb76838d3d 5e429c525c690446d2e3e55e8e143a65 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794650243825664 |
| spelling |
Zevallos Santivañez, Juan FernandoEchavaudis Chavez, Evelyn Xiomara2024-02-07T18:54:27Z2024-02-07T18:54:27Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10342El agua es un recurso muy importante especialmente en lugares dedicados a la agricultura Cómo es el caso de la provincia de Chupaca en el departamento de Junín la importancia de este recurso natural últimamente ha tomado mucho interés y ha traído muchas investigaciones referentes a la calidad de agua que tenemos En este río el agua empleada por los agricultores de la zona, tiene efectos importantes en la producción de los cultivos ya que va a influir directamente en el precio de dichos productos especialmente papa maíz zanahoria que son los productos que derivan de la actividad agronómica en toda esta parte de la región centro para el desarrollo de la presente investigación. Se tomaron muestras en cinco puntos diferentes, se determinaron los índices de salinidad los índices de conducta eléctrica salinidad efectiva salida potencial del sodicidad, la relación de sodio y la relación de absorción de sodio corregida también se tomó en cuenta el carbonato de sodio residual se clasificaron las muestras mediante las normas emitidas por la FAO principalmente los resultados que se prevé deben de mostrarnos la actitud de este estas aguas para el riego de las chacras que se encuentran en ese lugar también podemos utilizar la información que vamos a obtener para realizar un diagnóstico referente a los productos que debemos utilizar Y cuánto debemos de utilizar Y tratar nuestra agua no principalmente para tomar decisiones también económicas que puedan ayudar al desarrollo sostenible de toda esta región recordando que el desarrollo económico debe de ir ligado con el desarrollo ambiental y una equitativa distribución social en el área no principalmente teniendo en cuenta los posibles o los cambios climáticos que se están observando en toda la región ya que un tema de adaptación a estos cambios climáticos es urgente y creo que es de necesidad primordial para el desarrollo de toda esta región.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Riesgo ambiental, calidad de agua, riego, agricultura.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Calidad de agua para riego del Rio Cunas provincia de Chupaca departamento de Junín, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesMaestra en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laboraleshttps://orcid.org/0000-0003-1138-837319986799022137Zevallos Santivañez, Juan FernandoGilbonio Zarate, Hector LuisZenteno Cuba, Ciro Blademirohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro70678389ORIGINALT010_75511855_M.pdfT010_75511855_M.pdfapplication/pdf1035264http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/1/T010_75511855_M.pdf3f1d76a7fd8ed4fe0bfbe13881de90a8MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1432780http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf0f14af01ffc83bb3d5584087be33a69eMD53Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf3380449http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/4/Reporte%20de%20Similitud.pdf443010e5b051b9db2a150fe67912c564MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_75511855_M.pdf.jpgT010_75511855_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8315http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/5/T010_75511855_M.pdf.jpg0314a9931a2328078df2b9a73fbb873bMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9217http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg5e43c625c8dde3fcb25d48cb76838d3dMD56Reporte de Similitud.pdf.jpgReporte de Similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4512http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10342/7/Reporte%20de%20Similitud.pdf.jpg5e429c525c690446d2e3e55e8e143a65MD5720.500.12894/10342oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/103422024-07-04 17:45:22.383DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).