Evaluación y perspectivas de la gestión vial en infraestructura del Instituto de Vialidad Municipal de la provincia de Huancayo 2015-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo explica las causas del incumplimiento de metas en inversiones viales en el Instituto Vial de la Provincia de Huancayo durante el periodo 2015-2020, con ello evaluar la gestión realizada por las autoridades responsables. El objetivo general fue evaluar y determinar el impacto de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Dionisio, Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión vial
Infraestructura
Instituto vialidad
Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo explica las causas del incumplimiento de metas en inversiones viales en el Instituto Vial de la Provincia de Huancayo durante el periodo 2015-2020, con ello evaluar la gestión realizada por las autoridades responsables. El objetivo general fue evaluar y determinar el impacto de la gestión del Instituto Vial de la Municipalidad Provincial de Huancayo en el deficiente cumplimiento de metas de la infraestructura vial en los años 2015-2020. Las bases teóricas – científicos, utilizadas fueron las teorías de la nueva gestión pública y Presupuesto por resultados. Se utiliza como método universal al funcionalista el cual trata de comprender la función de los fenómenos sociales, considera que los hechos sociales se producen dentro de un sistema; como método general se utiliza al deductivo, y como específicos el analítico sintético, al descriptivo y al estadístico. La población y la muestra son las mismas por ser un estudio de caso. Para analizar los resultados se utilizó diversos estadígrafos como la media, desviación estándar, correlación de Pearson y R2 ; dichos resultados permitieron encontrar la relación entre las variables estudiadas, explicando la deficiente ejecución en las metas programadas en el Instituto Vial de la Provincia de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).